Una mítica laguna de Mendoza ha desaparecido, literalmente. Se trata de Las Salinas, ubicada en la zona de El Nihuil en el departamento de San Rafael, a unos 235 kilómetros de la capital provincial.
La trágica novedad la dio a conocer el director de Recursos Naturales Renovables de la provincia, Sebastián Melchor, en declaraciones a la prensa.
En 2020, ya hubo que trasladar a miles de ejemplares de peces extraídos del lugar, que ya se encontraba visiblemente retraído. Pero la situación empeoró y hoy la laguna casi no existe.
“Se ha reducido muchísimo más la laguna, y estamos caminando a escenarios de gran fragilidad. Es lo mismo que está ocurriendo en muchos de los cursos y espejos de agua”, comentó el director de Recursos Naturales Renovables de la provincia, Sebastián Melchor, a Diario Los Andes.
Si bien todavía queda algo de agua en la zona, el porvenir no es para nada optimista. Las previsiones marcan que la laguna está operativamente seca.
La Laguna Las Salinas fue declarada como Área Natural Protegida mediante la ley provincial 6965 del año 2001, sobre una superficie de 3.500 hectáreas de superficie que ostentaba unas 1.500 hectáreas de agua. En 2020 pasó a tener 30.
Algunos esperaban un milagro que nunca ocurrió, y hoy ese espacio que figura como Área Natural Protegida, está en “terapia intensiva” al bode de dejar de existir, con todo lo que eso significa para la flora y la fauna del lugar.

El objetivo era preservar las condiciones naturales y fomentar el desarrollo social a partir de la “utilización sustentable de los recursos”.
En Santa Fe ocurre una situación similar: la falta de lluvias en los últimos tres años, provocó la seca completa de la Laguna “El Bonete”, en el departamento de Vera. A ello se suma la falta de agua a potabilizar para abastecer a diferentes comunidades de la región. Ello provocó la muerte de unas 3.000 vacas desde que se acentuó la sequía.
Por ahora, el foco de atención por la sequía está centrado en los departamentos del norte de esa provincia: General Obligado, Vera, 9 de Julio y San Cristóbal, próximos a las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. Pero la situación promete empeorar.
Fuente: NA