Con la presencia de representantes de UNICEF, el hospital SAMIC de Eldorado inauguró una residencia para madres que tienen niños internados en neonatología. En este espacio, podrán quedarse de forma gratuita durante el tiempo de internación del bebé y evitar el traslado.
El director del hospital, Rodrigo Durán, contó a PRIMERA EDICIÓN que esta residencia “cuenta con 10 habitaciones, todas con aire acondicionado, 20 camas, sala de estar con cocina, comedor, televisor y una sala taller. La función es que todas las madres que tengan a su hijo internado en neonatología y deben amamantar o estar en contacto con el bebé no deban volverse a sus casas. Entonces pueden alojarse de manera gratuita y la comida la brinda el hospital”.
El doctor explicó que usualmente cada tres horas deben amamantar a sus bebés y el hospital “recibe al 40% de la población misionera, desde lugares como Andresito, Jardín América, Puerto Rico, donde las madres no pueden volver a sus casas y un hotel les resulta muy caro”. Asimismo, “hay pacientes que viven en kilómetros alejados y las madres pueden quedarse para compartir con sus hijos el tiempo que necesiten”, agregó.
Durán indicó que reciben numerosos pacientes derivados para atención en Eldorado: “En octubre hubo 47 internados, en noviembre 51. De ellos el 65% pertenece a otras localidades”.
Sobre la llegada de funcionarios de UNICEF, contó que “estuvieron asombrados porque en un año se construyó todo el hogar y estaban contentos por toda la infraestructura”. Además, este espacio “cuenta con un taller para que puedan aprender oficios, para que cuando vuelvan a sus hogares pueden desarrollar alguna actividad”, añadió.
El director del hospital señaló que actualmente “contamos con 22 camas en neonatología, con incubadoras de última generación, además de médicos, enfermeras y personal capacitado. Cuando nace algún chico con algún problema, como bajo peso, antes de tiempo o alguna patología, queda internado”.
Aseguró que es un trabajo en red entre los distintos centros de salud: “Hoy en el hospital de Iguazú, al momento de detectarse alguna patología viene a nacer a Eldorado para pasar a una atención en neonatología. Esto no sólo pasa en hospitales públicos, sino también con los privados, porque no hay otro servicio de neonatología en la zona, solamente en Posadas y en Oberá”.