Lionel Messi protagonizó uno de los tantos momentos virales del Mundial de Qatar 2022 al cruzarse en el postpartido contra Países Bajos con el delantero Wout Weghorst, al tildarlo de “bobo” después de un picante encuentro que fue calentado desde la previa por parte de los jugadores de la “Naranja Mecánica”.
Messi que demostró un gran nivel durante el partido, expresó su bronca por ciertas actitudes de los rivales y del árbitro tras el triunfo. El capitán de la Selección argentina no dudó y se expresó en el medio del área de prensa en contra del jugador neerlandés: “¿Qué mirás, bobo? ¿Qué mirás, bobo? Andá para allá“.
El exabrupto del capitán de la Selección argentina rápidamente se convirtió en merchandising y la frase “¿Qué miras, bobo? Andá para allá” ya empezó a estamparse en tazas, remeras y posters.
Alucinante esto: en el Monasterio de Samos (Lugo), desde el s. XVI en su techo está escrito el mensaje “Qué miras, bobo”. Se hizo la inscripción para que los monjes meditaran mirando al suelo, como procedía, y se encontraran el mensaje por si levantaban la cabeza. Vía @ellarguero pic.twitter.com/zWsTMHfRLf
— Manu Heredia (@ManuHeredia21) December 22, 2022
Pero además de aparecer en distintos productos en los últimos días, la ya famosa frase inmortalizada por el astro argentino fue encontrada grabada sobre un círculo de piedra en un monasterio de España construido en el siglo VI.
La consigna se encuentra en una bóveda del monasterio de San Julián de Samos, ubicado en la ciudad española de Lugo, en el Camino de Santiago, y tallado se estima que fue hecho durante el siglo XVI.
“Como dato curioso de picaresca medieval, existe una clave cuya inscripción, en forma jeroglífica, dice: Qué miras bobo“, sostuvieron desde el monasterio al ponerse en conocimiento la placa escrita con letras rojas.
Alucinante esto: en el Monasterio de Samos (Lugo), desde el s. XVI en su techo está escrito el mensaje “Qué miras, bobo”. Se hizo la inscripción para que los monjes meditaran mirando al suelo, como procedía, y se encontraran el mensaje por si levantaban la cabeza. Vía @ellarguero pic.twitter.com/zWsTMHfRLf
— Manu Heredia (@ManuHeredia21) December 22, 2022
La explicación oficial
Un programa radiofónico español de la Cadena SER contactó a la guía del monasterio, Julia Fernández, quien dio detalles de la inscripción conocida ampliamente producto de la frase dicha por Messi.
“La orden es benedictina. Los monjes benedictinos son contemplativos y en su regla hay una parte que obligaba a los monjes a ir meditando siempre de modo sumiso, mirando hacia el suelo. La clave es la contradicción a esa contemplación. Si algún monje casualmente elevaba el rostro hacia los cielos mientras meditaba, la respuesta era ‘¿qué mirás bobo?’. Volver otra vez el rostro hacia abajo y seguir meditando con humildad“, explicó.
La especialista explicó que el monasterio español se construyó en el siglo VI, la frase data del siglo XVI y que “es una de las 140 claves que coronan esa nervadura gótica y que no se puede precisar si fue un acto de humor o un reto para quienes miraban hacia arriba“.
“Lo comentábamos intramuros con los más jovencitos. ‘Veráis que esto trae coña’ por lo menos entre la gente del pueblo. No pensábamos que iba a extrapolarse tanto, pero sí, con la gente del pueblo fue comentado“, afirmó al ser preguntada de cómo reaccionó al escuchar la frase de Messi.