“Tenemos que corregir errores cometidos durante este año y aprender de ellos, para que podamos seguir mejorando esta liga que es una de las mejores de la provincia”, remarcó Raúl Benítez, el actual presidente de la Liga Regional Oberaña de Fútbol, al evaluar positivamente el funcionamiento de la entidad a la que representa durante el 2022.
El martes se realizó la última reunión del Consejo Directivo de la Liga, en donde estuvieron presente además de Benítez, los presidentes de los distintos clubes y el titular de la FeMiFu, Juan Carlos Rossberg.
En la reunión se abordaron varios temas. Uno de ellos fue la fijación de la fecha de la Asamblea para renovar autoridades de la Liga en abril de 2023.
En esa dirección Benítez se mostró deseoso de continuar al frente de la entidad, para lo cual quedan varios proyectos por ejecutar, entre los que destacó la homologación del torneo, que permitirá a Oberá obtener una plaza directa al Regional Amateur.
Otra de las iniciativas que se pretende para el año próximo es la realización de una Fiesta de Cierre de la LROF, en la que se reconocería a los jugadores y cuerpos técnicos de todas las categorías, femeninos, futsal, inferiores, dirigentes y árbitros.
Formatos de torneos
Dentro de los otros temas tratados quedó establecido que en 2023 se jugarán dos torneos (Apertura y Clausura), que contarán con un total de 18 fechas cada uno. El primero (el Apertura) se iniciaría el próximo 12 de marzo de 2023.
Al mismo tiempo, se anunció el regreso de los clubes Atlético JC de Campo Viera y Atlético Campo Grande, en primera; y Deportivo Rosario de Leandro N. Alem en cuarta división.