Nuestra provincia tiene numerosos atractivos turísticos para visitar y disfrutar en familia o con amigos, y de paso contribuir al sector de turismo interno, uno de los más golpeados en los dos años de pandemia.
Precisamente, hace unas semanas tuvo lugar en Posadas la Feria Provincial del Turismo, donde las distintitas localidades que asistieron pudieron promocionar sus destinos e invitar a todos los misioneros a realizar el primer viaje del 2023. Y aquí repasaremos algunas de estas opciones.
El parque temático de la Cruz y las Reducciones Jesuíticas son paradas obligatorias para quienes visiten Santa Ana, que además este verano ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar del sol y el agua en el renovado camping municipal La Boca.
A estas opciones se le suma la apertura del Reserva Federal Campo San Juan, que abrirá sus puertas a partir del 7 de enero. Este espacio cuenta con 5.130 hectáreas y cerca de 300 especies de aves que se encuentran protegidas, como así también vegetación variada, restos del primer ingenio azucarero, el que a su vez fue declarado patrimonio cultural y turístico de Misiones, entre otros atractivos que se ofrecerá al público.
Numerosos saltos con amplia vegetación, complejos con cabañas y piletas, y la posibilidad de realizar senderismo y avistaje de aves son algunas de las opciones que ofrece para este verano el municipio de San Vicente.
Una buena opción para una escapada de fin de semana es ir a disfrutar del día en los complejos o saltos de la ciudad, y luego por la noche, salir a recorrer la amplia oferta gastronómica, que generalmente es acompañada con shows musicales y eventos en vivo.
En Salto Encantado podemos encontrar el Parque Provincial homónimo, que tiene una extensión superior a las 13 hectáreas llena de una gran vegetación y fauna. Allí podremos visitar el emblemático salto que da nombre al municipio, además de otras cuatro cascadas, dos de las cuales presentan caídas de agua superior a los 60 metros.
En Montecarlo, la principal atracción pasa por el Parque Vortisch, un magnífico jardín botánico con una extensión de 6 hectáreas llenas de árboles naturales e implantados, amplia variedad de flores y orquídeas, así como numerosas aves.
Dentro del predio podemos encontrar el laberinto vegetal, que con una superficie de 3.100m2, se distingue como en el más grande de su tipo en Sudamérica.
Un destino clásico de la temporada veraniega en la provincia es el Salto Berrondo de Oberá, que a este 2023 estrenando nuevas obras y arreglos que se realizaron en el predio, para mejorar el servicio durante las vacaciones.
La novedad para esta temporada es la inauguración dentro del predio de una pileta de 63 metros de largo, que ofrece en un marco natural una capacidad para 400 personas. El lugar cuenta además con quinchos, mesas y parrillas para albergar a más personas durante el día.
El complejo brinda también la posibilidad de realizar varias actividades, desde los deportes náuticos, paseos en los botes a pedal o la posibilidad de hacer rápel en el mismo salto.
Otra opción es recorrer la “Ruta del Té”, más considerando que por estas épocas se inicia la producción de esta hoja. Allí los visitantes podrán conocer las plantaciones, participar de la cosecha y probar distintas variantes de estas infusiones.
A todo esto se le suma todo el circuito cultural y gastronómico que una ciudad como Oberá puede ofrecer.
Puerto Rico cuenta con cuatro de los complejos turísticos más importantes de la provincia: El Brasilero, Don Raul, Mallorca y Anto, estando todos equipados con piletas, quinchos, parrillas y distintas actividades para pasar una trade agradable como ser paseos en kayak, senderismo y avistamiento de aves.
Otra opción para el verano es el Club de Pesca de la localidad, que dispone de una playa desde donde se puede admirar el Río Paraná.
El Salto Capioví se encuentra en medio de la zona urbana en el Parque Municipal Natural “Don Alberto Nobs”, donde se conserva intacto el entorno natural y transmite la sensación de estar en medio de la selva.
Su gran ubicación lo hace uno de los más elegidos por los turistas, ya que su majestuoso salto de 4 metros de altura y amplia pileta natural, se encuentran tan solo 100 metros de la ruta nacional 12, y por lo que no es necesario contar con vehículo para llegar.
El predio cuenta además con restaurante, bar, camping y anfiteatro, además de la posibilidad de hacer quedarse a acampar con la tranquilidad de tener todo a mano.
La localidad cuenta también emprendimientos de agroturismo, los cuales este año han incorporado piscinas para seguir ofreciendo más comodidades a sus visitantes.
Además de ello, también se puede visitar el museo local y el observatorio de la Asociación Astronómica, que funciona de martes a viernes y ofrece visitas guiadas nocturnas donde los turistas pueden contemplar el cielo misionero.