A través del sitio web Oficial de la Municipalidad de esta ciudad, los interesados podrán acceder a la plataforma de consulta de Infracciones de Tránsito pendientes de juzgamiento en jurisdicción de la comuna.
Así lo confirmaron ayer a PRIMERA EDICIÓN fuentes de la ciudad, que aclararon que este nuevo servicio posibilitará obtener, desde cualquier dispositivo electrónico (celular, computadora, tablet, etc) y en cualquier momento, el Informe de las Infracciones al tránsito que existan, exclusivamente, en los registros de los Juzgados de Faltas de la Municipalidad de Posadas.
Se trata de un importante avance en la informatización que evitará la pérdida de tiempo en los despachos del Tribunal de Faltas, donde era requisito hacerlo en persona. Y permitirá evitar la aglomeración de personas a diario por esta finalidad.
¿Cómo consulto?
Se debe ingresar a la página www.posadas.gov.ar, luego en la opción consulta de “Actas de Tránsito / Solicitud Informe de Actas de Infracción”.
Seguidamente habrá que introducir el dominio del vehículo y, de esta manera, el sistema informará al usuario el detalle de infracciones existentes, si lo hubiera.
También se brinda la posibilidad de solicitar el “Informe de Infracciones”. Para ello, el requisito es declarar un correo electrónico válido a los fines de recibirlo sin necesidad de ir hasta el edificio ubicado en San Martín casi Rivadavia.
En caso de existir actas de infracciones que afecten al vehículo, recién ahí los ciudadanos deberán dirigirse al Juzgado de Faltas donde se halle radicada el acta respectiva a los fines de ejercer la defensa a través del descargo o realizar el pago voluntario de la misma.
Actas de Infracciones
En el marco del nuevo esquema de información que se implementará, el “Informe de Actas de Infracciones” cuenta con un código QR, cuyo escaneo permite visualizar la información que contiene el documento, verificando así la validez del mismo, proceso necesario por el destinatario final del informe.
“En todos los casos será la única metodología de emisión de estos informes, entendiendo que las emisiones son por autogestión del interesado o en forma presencial en los Juzgados de Faltas de Posadas”, aclararon desde la comuna posadeña.
El usuario podrá acceder al informe, el cual detallará dos tipos de condiciones:
• “No registra actas de infracción;
• “Registra actas de infracción”.
En todos los casos se informará sobre todos los Juzgados de Faltas de Posadas, a fin que los vecinos tengan un panorama general, sin necesidad de consultar uno a uno como era hasta el año pasado.
Costo del Trámite
El costo del informe es de $144 y podrá ser abonado por la plataforma de pagos on-line que brinda este servicio, o bien si el trámite es iniciado en las dependencias de los Juzgados de Faltas, se abona de manera presencial en las cajas de cobranzas del municipio, como fue habitual hasta la implementación de este servicio por autogestión del interesado.
Importante
El solicitante en todos los casos deberá declarar sus datos personales y una dirección de correo electrónico válida, a la cual deberá tener acceso, ya que en la misma recibirá dos correos.
El remitente del correo electrónico será [email protected].
El primero indicará las instrucciones para realizar el pago del arancel de $144. Una vez acreditado el pago de este arancel, en los sistemas municipales, se enviará el segundo correo electrónico con el Informe solicitado en formato PDF, adjunto al mismo.