El robo de una avioneta en Chaco, que terminó con la muerte de cinco ladrones, hizo que las fuerzas de seguridad de Argentina, Paraguay y Bolivia intensifiquen pesquisas y dieran con una organización dedicada al narcotráfico que utilizan este “modus operandi”, que no es nuevo.
Es que esta banda trinacional roba específicamente avionetas de la marca Cessna. En menos de un año, en Paraguay, hombres fuertemente armados y con apoyo logístico robaron 4 aeronaves que pertenecían, en su mayoría, a productores agroganaderos.
El comisario César Silguero, director de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Paraguay, indicó que una organización integrada por gente de estos tres países está detrás de estos hechos con el fin de conseguir transporte para el tráfico de cocaína, según Última Hora. Silguero se reunió con autoridades argentinas, donde también se están repitiendo estos casos, e intercambiaron información de inteligencia.
La presunción que tienen los investigadores es que paraguayos y argentinos son los encargados de realizar los “aprietes” en los hangares o establecimientos donde guardan las aeronaves, luego entran al “juego” pilotos bolivianos que llevan la avioneta hasta su país para utilizarlos en el tráfico de cocaína.
En ese sentido, se supo que días atrás, una avioneta Cessna robada en el departamento paraguayo de Caaguazú, fue hallada en Bolivia. El hecho fue informado por el Centro de Coordinación de Operaciones Antinarcóticos de la Policía Boliviana a personal del Comando Tripartito de la Delegación Paraguaya tras una operación en el departamento boliviano de Beni.
El modus operandi

La trabajo de investigación del medio paraguayo da cuenta de que las organizaciones criminales tienen preferencia por este tipo de aeronaves para el transporte de drogas desde hace bastante tiempo y así lo respalda el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de Paraguay tras la reunión que mantuvo con la ministra de Justicia y Seguridad de la provincia de Chaco, Gloria Zalazar. “Se trata de un nuevo modus operandi de estas organizaciones, queremos acabar con ellos. De forma idéntica se dieron todos los casos”, explicó Cardozo.
Es más, en Paraguay, todas las avionetas que fueron robadas en los últimos tiempos son de la marca Cessna. Así como también la que robaron de un hangar en la ciudad chaqueña de Villa Ángela, que esta vez terminó de la peor manera para sus ladrones.
Fuentes investigativas indicaron a UH que las estructuras prefieren esta marca y modelo por su autonomía de vuelo, fiabilidad para volar a baja altura evitando radares y ductilidad para aterrizar en pistas cortas y de tierra las veces que sean necesarias.
Las fuerzas de seguridad de Argentina y Paraguay no ocultaron su preocupación. “Sabemos que la criminalidad no tiene fronteras y es muy importante este tipo de visitas en relación a cotejar in situ informaciones para hacer trabajos investigativos”, señaló el comisario Silguero.
Fuente: Última Hora.