Entre las herramientas de atención sanitaria integral de la provincia, el Servicio de Salud Mental del Hospital Madariaga precisó que durante el 2022 se atendieron 6.100 pacientes ambulatorios, incluidos en modalidad virtual y en talleres virtuales. Por otra parte, en el requerimiento en internación, asistieron a unas 2.050 personas.
En cuanto a lo más visto por los profesionales de Salud Mental, la responsable del área, Valeria Duarte, afirmó que en “los motivos de consultas más frecuentes en el Servicio de Salud Mental, son por lejos los trastornos de ansiedad”.
En la modalidad de atención, contó que “el servicio atiende en forma ambulatoria, con dos tipos de abordaje, uno con el paciente que ya está en tratamiento (que recibe asistencia psiquiátrica y psicológica) y tenemos los pacientes nuevos que ingresan al servicio a través de las entrevistas de admisión”.
Además, atienden en otros sectores, como en la guardia de emergencias “para los casos que ingresan y requieren una intervención de salud mental de manera urgente. También atendemos a internados”, agregó.
Destacó el abordaje integral y el cambio vivido en el 2022, donde “comenzamos nuevamente con la presencialidad del paciente, duplicando la cantidad. Volvimos con la realización de talleres grupales, como el de ansiedad, con una gran respuesta terapéutica, se habilitaron nuevos talleres como el de arte terapia y se retomaron eventos académicos presenciales, como ser las jornadas por el Día de la Salud Mental”, detalló.
Para este año, Valeria Duarte adelantó que continuarán con los talleres y “buscaremos agregar tres más, uno será de obesidad, que se concretará en conjunto con nutrición, para pacientes que están en proceso de cirugía bariátrica y dos talleres de psicoeducación, destinado a pacientes que están en hemodiálisis y el otro para personas con patologías oncológicas”.