La semana pasada viajó rumbo a Buenos Aires un contingente de cantantes, músicos y bailarines de Misiones para participar en la instancia final del certamen Pre-Baradero 2023. Los mismos eran los ganadores del selectivo que se hizo en el Polideportivo de Colonia Guaraní, el pasado 30 de diciembre del 2022.
Si bien ninguno de los artistas logró el primer lugar que los iba a depositar en el 48º Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero a realizarse el 10, 11 y 12 de febrero, todos coincidieron en marcar lo positivo que significó la experiencia de competir a dicho nivel, antes importantes exponentes de todo el país.
Delegación misionera
La embajada misionera estuvo encabezada por la delegada y profesora Lidia Mareco, y por el sub-delegado y profesor Elvio Rivero e integrada por los siguientes artistas: Clarisa Mabel Rottoli (Oberá), quien concursó en el rubro solista vocal femenino y canción inédita; Julio Trindade (Oberá), lo hizo en solista vocal masculino; Cecilia Luján Gomez (Posadas), con su acordeón compitió en el rubro solista instrumental -foto-. Mientras que el matrimonio posadeño integrado por Victoria Villalba y Juan Carlos Gómez, participaron en los rubros dúo vocal y conjunto instrumental.
En tanto que en el rubro conjunto vocal de folklore tradicional, representó a Misiones el grupo de Oberá, Por el Camino, integrado por Daniel Vallejo en guitarra y voz, Daniel Silva en guitarra y voz, Julio Cesar Trindade en voz, Juan Pablo Ferreyra en percusión y Juan Carlos Trindade en bajo.
Mauro Ismael Zabala, compitió en el rubro recitador, decidor o narrador. Lo hizo acompañado por la guitarra de Maximiliano Acosta, ambos oriundos de Puerto Piray.
Silvia Galarza y Johnny Ortega Rojas, de la ciudad de Posadas, compitieron como pareja de zamba tradicional. Fabian Dhein y Ruth Ríos de Oberá, concursaron como pareja de zamba estilizada.
Luego de cuatro jornadas de competencia, la delegación regresó a la tierra colorada este lunes. Vale decir, que en Baradero, los artistas se hicieron cargo del costo de alojamiento, mientras que las municipalidades de Oberá y Puerto Piray colaboraron con diferentes aportes; en tanto el Ministerio de Cultura, dispuso un ómnibus gratuito para el traslado de esta delegación.