Después de hacer relevamiento por varias Comparsas de la ciudad, y debido a la falta de dinero para avanzar en la organización de un encuentro popular, quienes integran la Comisión organizadora de los corsos obereños decidieron no realizar este año la fiesta popular.
“Muchas comparsas tradicionales se desarmaron, no hubo práctica, ni organización, ya que muchos incluso vendieron sus instrumentos a los estudiantes para su fiesta, por lo que decidí organizar mejor la comisión -que era precaria y armada de urgencia el año pasado- ver la personería jurídica y presentarnos el próximo año“, explicó al programa radial Cuentas Claras Daiana Franco, quien había quedado como presidente de la Comisión organizadora el año anterior.
Según señaló Franco, a día de hoy solo existen dos comparsas en la ciudad: Mainumbí Verá del Barrio Krausse e Ita Verá del Barrio Tuichá. “Nos estuvimos juntando con ambas y nos confirmaron que no pudieron ensayar“, dijo.
La mujer relató que se había pensado en una presentación pequeña para este próximo fin de semana, pero no se consiguió iluminación ni sonido y se decidió entonces apostar a una organización mejor el año venidero.
El año pasado, la fiesta popular ya había evidenciado algunos de estos problemas, cuando celebró una edición denominada “Carnaval Fest”, que se resumió en una única noche de calle. Si bien este año se intentó retomar esa idea, con una pequeña presentación pensada para este próximo fin de semana, la falta de comparsas en condiciones, sumado a que no se consiguió iluminación ni sonido, hecho por tierra esa posibilidad, por lo que se decidió entonces apostar a una organización mejor el año venidero.
Fuente: Reddemediosmisiones