Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN confirmaron que durante los últimos días fue declarado inimputable el prefecturiano acusado de apuñalar a su sobrina menor de edad, el pasado 22 de enero en una vivienda de la zona oeste de Posadas.
Finalmente, tal cual adelantó este medio, estudios médicos de profesionales del Poder Judicial comprobaron y detectaron patologías referentes a la psicosis y esquizofrenia en el paciente, quien ya estaba de licencia en la fuerza casi un año antes del presunto ataque.
El prefecturiano, de acuerdo a averiguaciones realizadas, prestaba servicio en Buenos Aires y es oficial igual que su hermano.
Justamente el progenitor de la víctima también ostenta el mismo escalafón dentro de la fuerza de seguridad, pero con menos años de antigüedad y tiene radicada su familia en Bella Vista, Buenos Aires; pero al momento del hecho estaban de visita por Posadas, de donde son oriundos, específicamente en una vivienda de la chacra 153 de Villa Cabello.
Días después del hecho, el juez de Instrucción 3, Fernando Verón, quien interviene en la causa, dispuso que el sospechoso sea sometido a una junta médica del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial para comprobar su estado de salud mental y así determinar si comprendía la criminalidad de los hechos que se le imputan.
Finalmente, los resultados confirmaron patologías severas que lo hacen inimputable.
Cabe mencionar que, al momento del hecho, familiares contaron en la policía que el hombre padecería “psicosis mística”. Según los expertos consultados a raíz de esta mención, esta enfermedad mental sería “un delirio en el que el paciente siente que se comunica con Dios o con los santos, o piensa que él tiene una misión de carácter religioso y de salvación”.
Lo que confirmaron o al menos dieron a conocer desde la Justicia es que padece esquizofrenia, un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.
Respecto a su situación en la fuerza de seguridad, se supo solamente que estaba de licencia médica desde el 24 de enero del 2022 y no confirmaron si sería pasado a disponibilidad. Ante las consultas a Prefectura, no emitieron un comunicado oficial.
En tanto que la menor, tras algunos días de permanecer internada, fue entregada a sus padres para continuar con la recuperación. Como el progenitor presta servicio en Buenos Aires, ya habrían abandonado la tierra colorada.