Por casualidad conoció el deporte y hoy ya forma parte de una convocatoria nacional. Se trata de Tiago Engler, un jugador de básquet adaptado, que no paró de cosechar logros desde que comenzó a incursionar en el powerlifting.
Tiago, que tiene una malformación en la columna denominada mielomeningocele y por ello es que se vale de su silla de ruedas para movilizarse, encontró refugio en el básquet, pero en el último año otra actividad cautivó su atención.
Y justamente fue allí donde encontró resultados que lo motivaron a seguir por más retos. Es que, luego de su paso por los Juegos Nacionales Evita 2022, donde logró dos medallas de oro, ahora le llegó la convocatoria del CeNARD para formar parte del equipo nacional, que se prepara para llevar adelante distintos torneos de grandes características en esta temporada.
“Esta invitación es la primera convocatoria que se hace para esta disciplina en el CeNARD y la verdad es que estoy contento por esto. Creo que, además de esta, voy a tener otras convocatorias antes del torneo que tengo como objetivo”, le aseguró Engler, de 17 años, a EL DEPORTIVO.
Y hablando de objetivos, Tiago, que participará de la concentración del 27 al 31 de marzo junto a otro misionero (Maximiliano Antúnez), aclaró: “Mi objetivo es Bogotá. Es un Parapanamericano que se desarrollará del 2 al 12 de junio en Colombia”.
La incursión en el powerlifting llegó casi por casualidad y Tiago tuvo que luchar contra la postura de sus padres para poder practicarlo. Es lógico, tenían miedo a que sufra alguna lesión, pero a base de logros cambió sus mentalidades.
“Este deporte lo conocí de casualidad, por dos amigos que tengo en el básquet adaptado. Ellos dos ya competían en parapowerlifting y me dijeron que se acercaba un torneo en el polideportivo ‘Finito’ Gerhrmann y me veían con condiciones para competir. Me convencieron y ahí hablé con mis padres, pero a ellos no les gustó mucho la idea. Seguí insistiendo hasta que me dijeron que sí. Como me fue bien -terminé tercero- un entrenador me vio, habló conmigo y desde ese momento seguí practicando. Después de ver todo el esfuerzo que le ponía a esto, mis padres se convencieron totalmente”, sentenció.
Engler entrena en tres turnos a la semana y, con ansias, espera el día del viaje. Sabe que se vienen muchos desafíos por delante y le gustaría poder participar de la mayor parte de competencias que haya en el año, pero es aquí donde aparece un problema que afecta a muchos deportistas: el económico.
“La idea es tratar de competir en la mayor cantidad de torneos posibles porque me ayudarían mucho. Pero es difícil por todo el gasto de plata que hay que hacer”, se lamentó el pesista, dando cuenta de que necesita otros ingresos económicos, como la ayuda de un sponsor para poder solventar las metas que tiene en mente y así poder seguir creciendo en el powerlifting.
Antúnez, el otro convocado
Tiago Engler no será el único representante misionero en los entrenamientos en el CeNARD. También fue convocado Maximiliano Antúnez, junto a otros deportistas de todo el país. En poco más de un mes, ambos pesistas tendrán que viajar rumbo a Buenos Aires para cumplir los cinco días de entrenamiento.