El Servicio de Cardiopatías Congénitas del Hospital de Pediatría Fernando Barreyro realizó ayer la cirugía cardiovascular número 200 desde su apertura en 2018, a una paciente de 13 meses de vida.
El diagnóstico de la pequeña fue Ductus arterioso persistente hemodinámicamente significativo con dilatación de cavidades izquierdas.
“La paciente está con una buena evolución en el Hospital de Pediatría. Con ella son 200 familias que han tenido la oportunidad de que su hijo, sobrino o nieto sea intervenido en la provincia sin tener que trasladarse a otra provincia, lejos de sus afectos”, contó el Dr. Rafael Niveyro, médico especialista en cirugía general y en cirugía cardiovascular pediátrica del Hospital de Pediatría.
Consultado sobre la edad promedio de pacientes pediátricos que requieren de una intervención quirúrgica explicó que “por lo general, las cardiopatías congénitas, en su gran mayoría, tienen que tener intervención dentro del primer año. De todas maneras, hemos operado en algunas ocasiones alguna patología en chicos de hasta 14 años. El mayor grueso se da dentro del primer año de vida de estos pacientes operados. Muchos de estos chicos son prematuros o prematuros extremos, es decir, menor de 28 semanas de vida, cuyas intervenciones se llevan a cabo en el Hospital Materno Neonatal”.
A su vez, “en algunos casos, los pacientes son derivados de otros hospitales como es el Hospital SAMIC de Oberá y de Eldorado y muchas veces del Hospital Materno Neonatal de Posadas”.