Hoy, si bien la fila sobre el acceso sur en el horario de la siesta superó a la altura del arroyo Zaimán, se mantuvo en 35 mil el número de personas que emplearon el puente San Roque González de Santa Cruz que une Posadas-Encarnación. La noticia saliente fue la demora, un poco más de la habitual, debido a que las autoridades de Migraciones, por seguridad de los trabajadores que cumplen sus funciones en el lugar y atendiendo a los incendios de automóviles que se produjeron días atrás en ambas cabeceras, establecieron una distancia de veinte metros entre vehículos antes de llegar a las casillas.
La llegada del fin de semana extra largo, por el feriado de Carnaval, había generado muchas expectativas sobre qué podía ocurrir en el paso fronterizo porque se estimaba podría llegar a producirse un movimiento mayor al usual que eleve las cifras diarias habituales pero eso hoy no ocurrió.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el coordinador del Centro de Frontera en el paso Posadas-Encarnación, Cristian Castro, explicó hoy por la mañana que “estamos con fila tanto del lado paraguayo como del argentino. Ello se debe a que estamos priorizando las cuestiones de seguridad de todo el personal que trabaja en el ACI (Área de Control Integrado) como también de las personas que circulan por el lugar ya que hace una semana hubo dos incidentes del lado argentino y uno del lado paraguayo, donde se incendiaron autos, entonces por esas cuestiones nosotros no estamos trabajando a pleno, para resguardar al personal”.
Recalcó que “es una cuestión de seguridad que se está tomando como prioritaria y entonces lamentablemente estamos con algo de demora, pero siempre intentando habilitar la máxima cantidad de casillas, de carriles, pero en el ACI, antes de llegar a la casilla de Migraciones, tenemos veinte metros que dejamos libres por si llega a ocurrir algún siniestro, como ya tuvimos, para activar un protocolo, separar ese auto de los demás autos, llevarlo a una zona descampada, segura e intentar extinguir el incendio con extintores y si esto no ocurre se llama a los bomberos, como lo establece el protocolo que hay para estas cuestiones. La verdad que el personal estaba muy preocupado con lo que venía sucediendo, fue de público conocimiento lo que pasó con el incendio de los autos a causa del derrame de combustible, incluso quedó registrado en videos que se viralizaron”.
Además, Castro resaltó que desde el último lunes, a diario, fueron 35 mil las personas que emplearon el viaducto, contra las 31 mil de la semana anterior.
Ver esta publicación en Instagram