El semillero del beach voley misionero está con todo. Llegó a la Federación del Vóleibol de Misiones una nueva convocatoria a una concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y la lista de siete incluye dos nombres misioneros: Antonella Sidoruk (15) y Joaquín González (14), ambos posadeños y alumnos de la Escuela Municipal de Beach Voley de la playa de Costa Sur, viajarán mañana hacia Buenos Aires para sumarse a las prácticas con entrenadores de las Selecciones Juveniles.
Será la primera vez de los jóvenes en una prueba con miras a conformar las Selecciones Juveniles que tienen como objetivo los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputarán en Dakar, Senegal, en 2026 tras su suspensión en 2022 por las restricciones en el marco de la pandemia de coronavirus.
No viajarán solos, estarán acompañados por la profe de la Escuela de Costa Sur, Cecilia Melgarejo, que no sólo los formó como jugadores, sino que ahora ocupará el rol de entrenadora junto a Tamara Prada, que entrena a las selecciones juveniles, y Sebastián Urreta.
En el caso de Antonella Sidoruk, tiene menos de un año en el beach voley y ya recibió una convocatoria. Es que con 15 años mide 1,82 y su altura no pasó desapercibida por el profesor de educación física de los varones de su escuela, quien le recomendó que se acerque a la Escuela de Costa Sur para probar en el beach voley.
“Me pasó el contacto de Cecilia (Melgarejo), le pasó mi foto, mi mamá se comunicó con ella y se dio todo. Me fui a la playa, me empezaron a guiar con lo básico y terminé entrenando con Cecilia”, dijo Anto a EL DEPORTIVO en la previa al viaje.
Hasta entonces, Antonella nunca había sido parte de un equipo o de un club de vóley, sólo había aprendido lo básico de la disciplina en la escuela. “Pero llegué y me gustó de una. Había terminado de entrenar y me dijeron que vuelva otro día, me gustó y ahora estoy acá”, recordó.
Todo esto ocurrió antes de las vacaciones de invierno del año pasado. Es decir, en menos de ocho meses, sus condiciones la destacaron y ya forma parte de una convocatoria nacional. “Cuando me enteré de la lista me puse re-feliz, muy contenta. No me esperaba esto, no pensé que podía llegar tan pronto”, remarcó.
La concentración será del 28 de febrero al 3 de marzo. Serán cuatro días a puro entrenamiento con jóvenes de otras provincias y con entrenadores que buscan a lo mejor del beach juvenil nacional. “Es una experiencia nueva, me entusiasma. Seguro vamos a entrenar a full”, señaló Antonella.
En el caso de Joaquín, con apenas 14 años y 1,87 de altura, llegó al beach en diciembre de 2021 con un grupo de amigos porque tenía ganas de empezar un deporte nuevo. Hasta los 12 años había practicado karate y si bien tenía ganas de empezar a practicar vóley de playa, no podía por los horarios de la escuela.
Entonces, ni bien se pudo organizar, junto a un grupo de amigos llegó a la Escuela de Costa Sur. “Como todos vivíamos cerca, fuimos”, contó a EL DEPOR. Ese primer día, su profe Cecilia ya le vio condiciones. “Me empezó a decir que haga ejercicios de control y otros”, recordó.
Poco más de un año después, su nombre también apareció en la lista de la Federación del Vóley Argentino (FeVA). Esta era una posibilidad que su profe Cecilia, que lo veía con proyección, ya le venía anticipando que podía pasar.
“Cuando empecé jamás me imaginé que podía llegar la convocatoria, pero un par de meses después Ceci me hablaba de la posibilidad de entrenar algún día con los Seleccionados juveniles”, aseguró.
Ni bien llegó la lista “quedé re loco, estaba temblando y todavía no caigo”, recordó Joaquín sobre el momento en que se enteró de la convocatoria. Esa lista ya hizo mucho por su futuro.
“Antes no me imaginaba la posibilidad de tener una carrera en el beach voley, pero ahora sí. No veía la posibilidad de representar a la Argentina en algún seleccionado juvenil, pero ahora que me está pasando todo esto, sí”, contó el joven.
Con miras a esta concentración nacional, tanto Antonella como Joaquín se entrenan a full: además de sus tradicionales prácticas de lunes, miércoles y viernes, esta última semana sumaron al martes y jueves. Mañana saldrán para Buenos Aires y serán cuatro días en el CeNARD. El semillero misionero sigue dando que hablar.