Varios barrios de la zona Oeste de Eldorado se vieron afectados por la falta de agua desde el último domingo como consecuencia de la rotura de un caño que abastece al tanque elevado del Km 8 y que ayer continuaba siendo reparado por los operarios de la CEEL (Cooperativa de Electricidad Eldorado). Hubo numerosos reclamos de vecinos por el faltante del vital líquido, fundamentalmente por la falta de información desde la CEEL sobre qué verdaderamente estaba ocurriendo y cuánto tiempo demoraría en reestablecerse el servicio.
“Acá en el barrio Itatí estamos sin agua desde el domingo al mediodía y todavía no volvió. Nos preocupa porque no podemos estar tanto tiempo así, acá hay personas mayores, algunos discapacitados, niños y es una complicación estar así, a la deriva”, comenzó explicando Alicia Rodríguez, vecina afectada por el corte total del suministro.
Contó que “a veces suelen ocurrir los cortes en el servicio de agua pero que tiene que ver por la falta de luz. Así a veces estamos varias horas, medio día sin agua hasta que empieza a volver pero tanto tiempo como esta vez no, la verdad que nos sorprendió porque pasaba el tiempo y no teníamos ninguna novedad”.
Rodríguez apuntó que “como esto empezó el domingo, sabemos que no hay nadie en la Cooperativa (CEEL) que nos atienda durante el fin de semana pero confiábamos que duraría poco tiempo pero llegó la noche y nada. Ayer (lunes) algunos vecinos se organizaron y fueron a preguntar qué pasaba y ahí les dijeron que se había roto un caño y que estaban trabajando. No sabían cuánto tiempo iban a demorarse pero estimaban que después del mediodía ya iba a estar todo solucionado pero no hubo caso. Hoy (ayer) seguimos esperando aunque vimos que están trabajando los operarios”.
De acuerdo a los datos obtenidos por este medio, se rompió un caño impulsión de 315 mm, situado en el barrio Itatí y que obligó a interrumpir el bombeo al tanque elevado que se encuentra en el Km 8. “Desde el tanque elevado del Km 8 hasta el Km 2, todos los barrios sufrieron las consecuencias”, indicó el personal de la CEEL que se encontraba trabajando sobre el caño. También comentaron que eran dos las pérdidas que detectaron en un tramo de la red de agua potable sobre la calle Julio Sosa.
Otro de los vecinos, Rubén Acosta, dijo que “se rompa una cañería está dentro de las posibilidades pero que nadie desde la Cooperativa venga a explicarnos lo que sucede, ver si hay personas que necesitan el agua porque están enfermas, asistirlas con camiones cisternas, decirnos qué tiempo durará el corte… nada de eso sucede y encima ni siquiera atienden el teléfono cuando uno llama para avisar que no tenemos agua”.
” No puede pasar tanto tiempo”
Los socios de la CEEL afectados por la falta de agua desde el último domingo expresaron su malestar porque, según dijeron, “no pueden pasar tantas horas para arreglar algo así. Falta información de la Cooperativa sobre qué pasa, no explican los motivos, ocurre lo mismo con la energía eléctrica que siempre terminan echándole la culpa a Energía de Misiones y en realidad son cuestiones puntuales de ellos”.
Apuntaron que “ni siquiera los cortes que ellos denominan que son por trabajo programado, avisan, así uno puede tomar las previsiones, juntar agua o no realizar una actividad que dependa de la energía eléctrica o del agua”.