La Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA) tiene listo el calendario provincial con ocho fechas que, sumadas a las seis competencias nacionales que se disputarán en la tierra colorada, da un total de 14 torneos en Misiones, incluidas las finales provinciales de las modalidades sala y aire libre.
El torneo con el que se abrirá la competencia en Misiones será la primera fecha de la modalidad sala, que se disputará el 19 de marzo en Ruiz de Montoya.
Luego será el turno de una competencia nacional, fiscalizada por la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATArco) que se disputará el 2 de abril en Leandro N. Alem, organizado por el Centro Cultural Germano Argentino (CCGA), que este año se federó y se convirtió en el tercer club misionero afiliado a la entidad madre, al igual que AMiTA y CAPRI.
Siguiendo con el calendario provincial, el 16 de abril se disputará la segunda fecha de la modalidad sala en Capioví y el 4 de junio, en Aristóbulo del Valle, la tercera organizada por el Centro Cultural Dr. Aristóbulo del Valle (CeCAV), misma sede de la final provincial de la modalidad, el 16 de julio.
Pero antes, Misiones recibirá una nueva fecha nacional el 11 de junio cuando CAPRI organice un torneo nacional de sala. Y el 9 de julio, también antes de la gran final provincial, se realizará una nueva fecha de la modalidad en Aristóbulo del Valle, en este caso organizado por AMiTA.
Para la segunda mitad del año arrancará la temporada de aire libre. El Germano Argentino organizará una fecha del calendario nacional el 10 de septiembre y CAPRI hará lo propio el 24 del mismo mes.
En el calendario provincial, la primera fecha de la modalidad se disputará el 17 de septiembre en el club 20 de Julio de Campo Grande.
El 1 de octubre, CITAF de San Antonio organizará la segunda fecha del torneo provincial en aire libre y AMiTA será el organizador de una jornada del certamen nacional en Aristóbulo del Valle el 29 del mismo mes, misma sede de la tercera del calendario provincial, que se realizará el 5 de noviembre.
La gran final provincial de la modalidad, por su parte, también se disputará en Aristóbulo y estará organizada por AMiTA. La fecha elegida es el 3 de diciembre.
“Vamos a mantener el calendario provincial para todos aquellos que no pueden federarse, no pueden viajar y no tienen los medios de mantenerse activos”, dijo a EL DEPOR el secretario de AMiTA, Marcelo Szydloski.
Por otro lado, habrá tres fechas del Programa Yaguareté, destinado a trabajar con el semillero provincial. La primera será el próximo 4 de marzo en el CITAF de San Antonio; la segunda el 13 de mayo en Alem y la tercera el 12 de agosto, con sede a definir.