Jasy Po´ra es una aldea ubicada en Puerto Iguazú y es la primera en obtener la certificación por parte del Instituto Nacional de Semillas (Inase) como productora de semillas nativas y su objetivo principal es reforestar el territorio.
Por eso apuntan a conservar el germoplasma de los árboles y plantas nativas, utilizado para alimentar y reforestar viveros con productos certificados en su origen.
Dentro de esta comunidad guaraní que se encuentra dentro de la Reserva Natural Selva Iryapú 600 hectáreas conviven 52 familias y tres comunidades. El total del territorio comprende 200 hectáreas, de las cuales 46 corresponden a Jasy Po´ra. En sus terrenos hay ejemplares de un importante valor de conservación como el Palo Rosa, que es una especie en peligro de extinción.
En principio, el mayor sustento económico de la aldea es el turismo, más precisamente en cuanto a la venta de artesanías y las visitas guiadas dentro de la comunidad. La novedad es que por medio del vivero de especies nativas lograron revalorizar su patrimonio para la conservación y comercialización de plantines certificados en origen.
El área está registrada a nombre de Roberto Moreira referente de la aldea Jasy Po´ra, y se enmarca en un proyecto apoyado por el Ministerio de Ecología de la provincia y otras instituciones públicas y privadas que hacen su aporte técnico en conservación forestal. Cabe destacar que este registro funcionará como un antecedente para que otras comunidades guaraníes inicien un camino similar si en sus aldeas cuentan con especies de árboles y plantas nativas.

En una entrevista con Argentina Forestal, Moreira contó cuáles son las expectativas de la comunidad, que trabaja en conjunto para sacar adelante el vivero y cumplir con la recolección de semillas: “Seguiremos reforestando en la comunidad. Si alguien necesita, otorgamos el arbolito para que cada familia cuide su parcela y plante alrededor de su casa. Dentro de las comunidades tenemos árboles nativos, semilleros y eso es muy importante. Enseñamos y mostramos a nuestros chicos la importancia de cuidar el árbol y la naturaleza, que queda poco”.
Para dedicarse por completo al semillero y ser un miembro más de la aldea, el 6 de enero Roberto Moreira dejó su cargo como cacique en Jasy Po´ra, y otro integrante debió asumir el rol.
Fuente: La Voz de Cataratas