En los principales comercios de Posadas, que se dedican a la venta de productos esenciales para la elaboración de los huevos de Pascua, en los últimos días comenzó a intensificarse la venta del chocolate, cuyo valor inicial por kilo este año arranca en los 1.300 pesos, siempre dependiendo de la marca. Una de las particularidades, es que cada vez son más las personas que se animan a elaborar sus propios huevos de chocolate, impulsados por la necesidad de abaratar costos y también aprovechando los tutoriales en internet o asistiendo a cursos donde aprenden las técnicas para ello.
En una recorrida por diferentes comercios del rubro, los vendedores coincidieron en que “los que están viniendo ahora a comprar son los que, mayoritariamente, harán huevos de chocolate para vender en cantidades y también los que brindan cursos y necesitan del producto para hacer las demostraciones. Un porcentaje menor es aquél que hará solo para su familia y habitualmente es quien suele dejar todo para los últimos diez días”.
La encargada del local Chocolate Misionero, Rita Aguirre, señaló a PRIMERA EDICIÓN que en esta oportunidad se dio un fenómeno distinto a otros años en cuanto a las ventas para la Semana Santa porque “terminó la fiesta de Navidad y ya empezamos a vender para Pascua. Apenas terminó diciembre y ya en enero la gente comenzó a venir a comprar de a poquito para ir armando lo que son las muestras; y ahora ya empezaron a llevarse todo para la producción final”.
Aguirre se refirió a los chocolates más buscados de la línea que comercializan y dijo que “el Alpino es uno de los más refinados y está en 1.800 pesos el kilo y le sigue Mapricoa en 1.340 pesos el kilo. Después también tenemos Mapsa Cuber, Chokolat (que son más específicos, para clientes que vienen exclusivamente por esas marcas), pero el que encabeza es Alpino, que representa el tope de gama entre los chocolates por su excelencia y calidad”.
Con relación al año pasado, Aguirre dijo que se “está tratando de mantener los precios, aunque sabemos de los aumentos que se van produciendo en diferentes productos y que, en algún momento, también impactarán en los chocolates; pero por ahora se está buscando la forma de que eso no llegue a los compradores”.
Variedades
En cuanto a las variedades de chocolates que disponen para la venta detalló que son del tipo “blanco, con leche, semiamargo, en presentación de 1 kg, 1/2 kg, cajas de 6 kg, bloques de 2 y ½ kg. Contamos con stock para todas las cantidades que deseen adquirir; así que en ese sentido entendemos que no tendremos problemas de acá a lo que resta para Semana Santa”.
También detalló que hay otros productos muy afines a la Semana Santa que también son complementarios del chocolate y que se venden muy bien: “El azúcar impalpable lo tenemos a partir de 684 pesos el kilo, los confites de caramelo y de chocolate desde 300 pesos, las placas con forma de huevitos convencionales comiezan en 122 pesos y las que tienen formitas desde 200 a 270 pesos, aproximadamente. Los confites de caramelos están a 772 el kilo y los de chocolate el ½ kg a 1.090 pesos”, detalló.
La vendedora remarcó que están comercializando sus productos “para toda la provincia y también tenemos compradores que llegan de ciudades vecinas. Todos los años, en la medida que se aproxima la Semana Santa (en la última quincena sería), se produce una avalancha de gente que viene en búsqueda principalmente de chocolate para elaborar ellos mismos sus huevos de Pascuas”.
Recomendó a la gente que todavía no se acercó a comprar sus productos que “no lo dude y venga a visitarnos con tiempo y paciencia porque hay varias opciones para que pueda llevarse lo que está a su alcance. También serán asesoradas por nuestras vendedoras, que están capacitadas para brindarles distintas sugerencias sobre qué producto y cómo usarlos e, incluso, si tienen algunas dudas sobre cómo es determinado chocolate, se les hace probar para que constaten la calidad del chocolate”.
A modo de ejemplo, dijo que “hay chocolates que son para uso directo, que se emplean con solo derretir, y después tenemos el que se denomina cobertura, que es más específico y quien lo ocupe tiene que templar a las tres temperaturas y otros detalles más”.
Por otra parte, Aguirre comentó que el próximo miércoles 15 realizarán un taller en el Hotel Julio César con el técnico pastelero, Pablo Benítez, “con productos de la línea Lodiser y que será demostrativo”. Eso tiene un costo y con la compra del ticket se llevan una tableta de chocolate de regalo.
Luego, el sábado 18, “acá en nuestro local, a las 16.30 dictaremos un curso que es 100% práctico, a cargo de la profesora Sofía Azarkevich, una verdadera especialista, joven y muy creativa. Allí se elaborarán huevos y bombones, entre otros productos, con técnicas nuevas”.
“Por suerte se mantiene la tradición”
En otro de los puntos de comercialización de diversos productos de repostería para elaborar huevos de Pascua (en El Pimpollo 5), también las consultas son variadas de los compradores. “Por suerte la gente no pierde la costumbre de los huevos de Pascua y de las comidas tradicionales de Semana Santa”, dijo Mauro Álvarez.
Aseguró que cuentan “con una buena variedad de moldes de huevos y con otras formas. También disponemos de chocolates Alpino y Medayines, con descuentos importantes; como en el caso de los moldes, que tiene un 30% de descuento hasta agotar stock”.
Así, detalló que el chocolate Alpino en la variedad leche está a 810 pesos los 500 grs; cacao en polvo los 180 grs a 540 pesos; chantilly Lodiser a 1820 y azúcar impalpable desde 420 pesos, entre otros productos.
“Esperamos que la gente se acerque hasta nuestro local en San Luis y Córdoba porque tenemos posibilidades de satisfacer la demanda en función a lo que nos van pidiendo aunque hay una cantidad importante de chocolates para la elaboración de huevos de Pascua y otros productos que consideramos están a muy buen precio”, resaltó.
Finalmente, Álvarez contó que “a medida que se va acercando la fecha de la Semana Santa, empiezan a venderse más productos vinculados a las comidas que se consumen en ese período y lo que hay que tener en cuenta es que la inflación nos afecta a todos y los precios pueden ir variando con el correr de las semanas, así que quien pueda debería anticiparse a comprar y asegurarse el producto”.
“La gente no duda en preguntar sobre los productos existentes”

Sobre la avenida Quaranta, a pasos de la Rotonda de ingreso a Posadas, en el local La Receta, están atentos a la venta de chocolates, moldes y distintos productos afines. En ese aspecto, “observamos claramente que la gente empezó a volcarse en mayor número desde la última semana y no dudan en preguntar sobre los diversos productos”, destacaron Guillermo Helin, encargado y Antonela Ramírez, responsable de marketing del comercio.
“Para elaborar puntualmente huevos de Pascua, tenemos disponibles baños y chocolates de moldeo, una variedad extensa donde se destaca el baño Moldate, de Colonial, en una presentación de 1 kilo en la variedad semiamargo, leche y blanco. También contamos con una línea nueva que se denomina Chocolato que viene en las presentaciones semi amargo y en blanco por 500 grs”, dijo Helin.
Remarcó que “durante este mes tenemos promociones en todos los chocolates. El Moldate está a 1.572 pesos por kilo y el chocolate en tableta de 500 grs a 713 pesos. Después, podemos ofrecer otra variedad como el Mapsa, que viene en presentaciones de 500 grs en leche, semiamargo y blanco, a 987 pesos. Todos son de muy buena calidad, garantizados, a la medida de cada necesidad del cliente”.
Las florcitas de azúcar para decorar los huevos de Pascua arrancan aproximadamente en 326 pesos y la cantidad en cada envase va variando dependiendo de la flor, al punto que pueden caber 60 unidades. Las placas de los moldes empiezan en 115 pesos aproximadamente hasta los 500 pesos , que están relacionados con la forma y tamaño del mismo. También el azúcar impalpable, infaltable en la decoración cuesta 600 pesos el kilo, las lentejas de chocolates son fraccionadas y el costo es de 1.993 pesos el kilo.
“Todos nuestros precios son minoristas y con descuento especial, aunque también vendemos al por mayor con beneficios para los clientes registrados que pueden acceder a un valor diferencial”, apuntó Helin.
Demostraciones
Ramírez también remarcó que “solemos hacer cursos demostrativos que están a cargo de nuestro técnico panadero, José Cuba, según la fecha especial que tengamos. Actualmente estamos terminando un video con todo lo que tiene que ver con la elaboración de huevos de Pascua, con los tips a tener en cuenta al momento de elaborarlos, que lo vamos a compartir en nuestro canal de YouTube y a través de redes sociales para todo el público”.
Recordó que “tenemos muchos otros productos de pastelería, premezclas para la tradicional rosca de Pascua, dulce de leche, membrillo y otros en distintas opciones y marcas”.