Los intensos calores, la sequía y los incendios que azotan a parte de la región (como Ituzaingó por ejemplo) hacen que constantemente observemos el cielo en busca de las tan ansiadas nubes de lluvia, y si bien las tormentas no siempre son buenas noticias, la lluvia se torna necesaria en el panorama descrito previamente. Dado el alerta amarillo por posibles tormentas que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene para la provincia, FM 89.3 Santa María de las Misiones contactó a Daniel Fernández Catá, director de Alerta Temprana, para hablar acerca de lo que se puede esperar para las próximas semanas.
Fernandez Catá comentó que “ya comenzaron algunas lluvias en el norte de la provincia que se van extendiendo de a poco hacia el sur con algunos períodos de mejoras y esperamos que se vayan generalizando, ya que estamos observando que hay un intenso flujo de aire húmedo en distintos niveles de la atmosfera que irán intensificando la inestabilidad”.
Al ser consultado sobre la alerta que rige en la provincia Fernandez Catá dijo que“las lluvias podrían ser en toda la provincia justamente porque es un flujo de aire húmedo que está viniendo del norte y del este, va a ir cubriendo Misiones y todo el litoral. Esto va a tener repercusiones en los próximos días también en Corrientes y Entre Ríos”.
Finalmente, Fernández Catá remarcó que “La Niña que ya está cesando, todos los datos que nos llegan es que las temperaturas del océano Pacífico se están normalizando y lo mismo pasa con la circulación de aire, está normalizándose” por esto “se espera que los niveles de precipitación se vayan normalizando ahora en la entrada del otoño. En cuanto a las temperaturas, las lluvias van a moderarlas en estos días, hoy no superarían los 30° en la provincia, lo que sí va a durar es la humedad. No tenemos que esperar muchos cambios, recién habría una variación el mes que viene” manifestó el director de Alerta Temprana Misiones.