Tras ser una de las revelaciones del circuito en la última cita internacional, el posadeño Leandro Augsburger (18) afrontará desde hoy un nuevo desafío en el World Padel Tour, la gira profesional más importante del mundo, cuando abra el juego en el Open 1000 de Chile.
La cita comenzó ayer pero el turno para Augsburger será recién hoy, en horario a confirmar, por los dieciseisavos de final del campeonato y frente a los españoles Jaime Muñoz Enrile (51°) e Ignacio Vilariño Gestoso (50°). La novedad será que el misionero compartirá dupla con el malagueño Miguel Yanguas Diez, ni más ni menos que 23° en el ranking mundial.
El certamen se disputa en el campus del Club Deportivo Universidad Católica, en las afueras de Santiago de Chile, y nuclea a los mejores del mundo: la primera dupla preclasificada es la conformada por los españoles Alejandro Galán Romo y Juan Lebrón Chincoa, ni más ni menos que la pareja actual número uno del ranking mundial.
Augsburger fue invitado por Yanguas Diez para participar del certamen, después de haber hecho historia el último finde en el Superdomo de La Rioja, donde se metió en la final del Open 1000 junto al puntano Valentino Libaak (17), quien se transformó así en el jugador más joven de la historia en meterse en una definición del circuito mundial.
“Qué decir de vos ‘Tino’. Lograste con 17 años lo que cualquier chico de tu edad quiere y, como te lo dije, me gustó vivirlo a tu lado”, publicó ayer Augsburger, tras agradecer además al entrenador Ignacio “Nacho” Aranda.
Además, Leo también felicitó en su publicación a Arturo Coello y Agustín Tapia, quienes se impusieron en la final en La Rioja. “Felicitar a los muy merecidos campeones, que nos despertaron del sueño que no queríamos que acabara nunca; les deseo mucha suerte en lo que queda de temporada. Son unos genios dentro y fuera de la cancha”, escribió el representnante de la Tierra Colorada.
Augsburger, quien tiempo atrás había llamado la atención de propios y extraños al llegar al número 1 del pádel profesional argentino en solo tres meses de juego en el circuito, aparece ahora como uno de los players más prometedores de Sudamérica, tal como lo indican incluso medios de España.
Lo demostró junto a Libaak en La Rioja, donde ambos vencieron a varios pesos pesados del circuito para llegar a una finalísima inolvidable. Leo ahora va por la revancha, en busca de su primer título en el World Padel Tour.
Un salto gigante en el ranking
Hasta antes del Open 1000 de La Rioja, Leo Augsburger ocupaba el puesto 115° del ranking mundial de pádel. Sin embargo, después del torneo de ensueño que vivió, sumó puntos importantes que le permitieron escalar ¡51 posiciones!. El posadeño ahora es 64° del mundo. ¿Qué tal?
Uno de los detalles a tener en cuenta en lo que respecta a la explosión a nivel internacional de Augsburger quizás tenga que ver con que desde enero Leo vive en España, donde firmó contrato con la empresa Nox Sports.
El año pasado, la mencionada firma abrió una academia destinada a reclutar a las joyas del pádel mundial y darles las herramientas para llevarlos al máximo nivel. Y Leo comenzó a cumplir.