La Selección Argentina derrotó en la noche del jueves por 2-0 a Panamá, en lo que fue el estreno en tierra nacional del título obtenido en el Mundial Qatar 2022 en diciembre pasado. La velada se convirtió en una fiesta completa con un partido como un aliciente más, una excusa para disfrutar junto a las figuras del histórico plantel de Lionel Scaloni con un excepcional marco en el Monumental.
El encuentro resultó una fiesta de punta a punta, donde el público pudo desatar su euforia junto a sus ídolos, mientras el equipo en la cancha regalaba pasajes de sus mejores movimientos en Qatar. En la primera mitad, el gol se hizo desear, pese a que el combinado albiceleste monopolizó la pelota. Messi avisó seriamente con un tiro libre que dio en el ángulo izquierdo de José Guerra. Rodrigo De Paul, que estuvo atento y peligroso para manejar los hilos desde el medio, metió un pase en profundidad para Alexis Mac Alister, que fue anticipado por el arquero cuando se relamía. Más tarde, Messi lo tuvo otro disparo alto y Enzo Fernández exigió a Guerra desde afuera del área..
El empuje de Messi continuó en el complemento haciendo gala de su exquisita pegada. Intentó un córner olímpico y luego tuvo dos tiros libres en los que se lució Guerra. También habría lugar para polémicas, como una falta a Nicolás Tagliafico en una acción que derivó en un disparo del Fideo -antes de ser reemplazado con gran ovación- y un cruce al ingresado Paulo Dybala que terminó con un cabezazo de Messi por arriba.
Hubo que esperar al minuto 32 para que un nuevo tiro libre de Messi abriera el camino: remate al ángulo derecho para que Leandro Paredes intentara atropellar por izquierda tras el rebote, hasta que Thiago Almada definió para festejar su primer gol con la casaca albiceleste y desahogar a la multitud argentina.
Pero a la noche inolvidable le faltaba algo. A los 43, otro tiro libre de Messi terminó en el ángulo izquierdo de Guerra: esta vez sí, adentro del arco. De esta manera, el astro argentino llegó a la impresionante marca de 800 goles en su carrera, y quedó a solo un tanto de los 100 con la camiseta albiceleste.
La fiesta finalizó con todos los jugadores levantando una réplica de la Copa del Mundo ante el público en medio del clamor ensordecedor. Un final a la altura de tanta alegría.
Tras este primer amistoso, la Scaloneta volverá a jugar el martes 28 en Santiago del Estero, frente a Curazao.
Messi: “Siempre soñé con este momento”
El capitán argentino habló luego del triunfo ante Panamá y volvió a emocionarse con la Copa del Mundo en la mano. “Siempre soñé con este momento, con poder venir a mi país y levantar una Copa América, la Finalissima y lo más grande, que es la Copa del Mundo“, comenzó con sus palabras emotivas el “10”.
Asimismo, les agradeció a sus excompañeros: “No quiero olvidarme de esos compañeros que estuvieron anteriormente, que también hicieron lo posible por tratar de conseguirla. Lamentablemente no se nos dio, pero ellos también se merecen el reconocimiento y el respeto del pueblo argentino, porque también dejaron todo por esta camiseta“.
“Disfrutemos de esto. No sabemos cuánto va a volver a pasar otra vez. Quedó demostrado que es muy difícil conseguir la Copa del Mundo. Disfrutemos de la tercera estrella. Muchas gracias a todos“, cerró.
“Hoy es un día nuestro, dónde estamos festejando los campeones, pero no quiero olvidarme de todos los compañeros que estuvieron anteriormente, que también hicieron lo posible por ganar la copa” en el monumental habló el capitán Leo Messi. pic.twitter.com/fo3GKn7bq5
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 24, 2023
Scaloni: “Agradecimiento eterno a este grupo de jugadores”
El técnico de la Selección Argentina de fútbol, Lionel Scaloni, habló tras la victoria por 2 a 0 del equipo en el amistoso frente a Panamá, en un partido que significó el estreno de título de campeón del mundo.
“Quiero decir solo esto: agradecimiento eterno a este grupo de jugadores. El fútbol es de ellos y sin ellos no podíamos haber salido campeones del mundo. Los anteriores, todos los que se ponen esta camiseta, créanme, dejan hasta la última gota de sudor. A veces el resultado no se da, esta vez se nos dio y es increíble“, dijo el entrenador.
“Por último, como dijo Leo, es muy difícil ganar un mundial. Lo tenemos que disfrutar, verlos así no tiene precio. En mi vida pensé que iba a tener este reconocimiento“, agregó.
La gente canta ¡la Scaloneta, la Scaloneta! 😘 el técnico se emociona, habla y el monumental es una fiesta de campeones. pic.twitter.com/cwPsLGT42z
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 24, 2023
“Emoción, habiendo conseguido esto siendo tan difícil conseguirlo. Nos costó un montón y es una emoción indescriptible ver a tu familia, y que pueda venir mi papá es algo increíble“, destacó Scaloni cuando le preguntaron por sus sensaciones después del encuentro.
“Me encantaría ir por todas las provincias del país y brindarles el cariño de los jugadores, que los puedan ver cerca“, concluyó.
Fuente: Medios Digitales