Este lunes por la noche en la ciudad paraguaya de Luque, sede de la Conmebol, se llevó a cabo el sorteo correspondiente a la edición 2023 de la Copa Libertadores de América y de esa forma los dos equipos más importantes y poderosos de la Argentina, Boca Juniors y River Plate, respectivamente, ya conocen a sus rivales para la presente temporada “libertadora”.
En el grupo D estará el conjunto “Millonario”, donde no la tendrá fácil ya que está junto a Fluminense de Brasil, Sporting Cristal de Perú y The Strongest de Bolivia, por lo que deberá viajar a la altura y a suelo brasileño, nada más que en Río de Janeiro.
En tanto, el “Xeneixe” estará en el grupo F, donde reeditará un “viejo” clásico ante Colo Colo de Chile y luego deberá viajar varios kilómetros hasta Venezuela para medirse con Monagas y luego ir hasta Colombia para verse las caras con Deportivo Pereira.
Mientras que los demás equipos argentinos no la tendrán fácil, un claro ejemplo es Racing que integra el grupo A ante el poderoso Flamengo, de Brasil, en la previa uno de los candidatos a ganar la Copa. A modo de alivio, los restantes rivales no son de la valía del conjunto brasileño, ya que comparte grupo con Aucas y Ñublense.
Argentinos estará en el grupo E junto a Independiente del Valle, último campeón de la Copa Sudamericana, Corinthians de Brasil y Liverpool de Uruguay.
En tanto, el debutante Patronato no la tendrá nada fácil ante Olimpia de Paraguay, Atlético Nacional de Colombia, dos ex-campeones de Copa Libertadores y Melgar de Perú.
Copa Sudamericana: San Lorenzo y Huracán, favorecidos
San Lorenzo y Huracán tuvieron un sorteo relativamente favorable en la Copa Sudamericana, mientras que Estudiantes deberá enfrentar al peligroso Bragantino de Brasil y el resto de los equipos argentinos tendrán rivales complicados.
De acuerdo a la designación de los ocho grupos del certamen, en un encuentro llevado a cabo en la sede de la Conmebol, en Luque, Tigre, Defensa y Justicia, Newell’s y Gimnasia y Esgrima (La Plata) no tendrán una zona fácil.
Huracán estará en el Grupo B, junto a Emelec de Ecuador, Guaraní de Paraguay y Danubio de Uruguay, adversarios importantes, pero que pueden ser accesibles.
Lo mismo ocurrió con San Lorenzo, que será cabeza del Grupo H tendrá como rivales a Palestino de Chile, Estudiantes de Mérida de Venezuela y Fortaleza de Brasil.
Estudiantes fue a parar a la zona C con Bragantino de Brasil -el rival a vencer-, Oriente Petrolero de Bolivia y Tacuarí de Paraguay.
Mientras que Tigre estará en el D con el poderoso San Pablo de Brasil, Deportes Tolima de Colombia y Academia Puerto Cabello de Venezuela.
Newell’s jugará en el Grupo E junto al peligroso Santos de Brasil, Blooming de Bolivia y Audax Italiano de Chile, en tanto, Defensa y Justicia cayó en el F con el histórico Peñarol de Uruguay, América Minero de Brasil y el siempre complicado Millonarios de Colombia.
Por su parte, Gimnasia y Esgrima (La Plata) parece ser equipo argentino que más complicado la tendrá en la Zona G junto a Independiente Santa Fe de Colombia, Universitario de Perú y Goiás de Brasil.
El único grupo que o tendrá equipos argentinos es el A, en el que estarán la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador, Botafogo de Brasil, Universidad César Vallejo de Perú y Magallanes de Chile.
Fuente: agencia Noticias Argentinas