A fin de de desarrollar las capacidades teórico-prácticas de educadores vinculados a las temáticas del cuidado y la educación en la Primera Infancia, el fortalecimiento de las familias y el entramado comunitario, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, realizó una serie de capacitaciones destinado a educadores y equipos de coordinación de los Espacios de Primera Infancia (EPI) de la Provincia de Misiones.
Las capacitaciones se llevaron a cabo en dos jornadas, una en Posadas y la otra en Dos de Mayo. El primero fue en el Espacio de Primera Infancia Tecnokids (Itaembé Guazú), y el segundo en el Salón de Usos Múltiples del Hotel Austral.
Los tópicos abordados estuvieron relacionados con el desarrollo de los proyectos institucionales y la construcción de una mirada situada, integradora, con enfoque de derechos y de gestión participativa en el marco de los objetivos de los EPI; siempre partiendo del eje de su carácter comunitario y de diversidad familiar.
En los encuentros estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone, y la subsecretaria del Niño, Niña y Adolescente, Florencia Leiva, entre otros funcionarios.
Convenios y compromiso de ejecutar políticas públicas
Considerando la presencia del ministro Falcone y su grupo de trabajo, recorrieron diversos Espacios de Primera Infancia.
Por un lado, en Posadas estuvieron en el EPI Manito Celeste, y por otro visitaron espacios en Dos de Mayo Salto Encantado y Aristóbulo del Valle
Junto al ministro provincial, evaluaron trabajos y establecieron objetivos para contribuir con los Espacios de Primera Infancia en la Provincia. En este marco, avanzaron con la firma de convenio con diferentes municipios de Misiones para dar continuidad a programas ejecutados.