Olvidar es tan importante como recordar remarca el experto en memoria José María Bea, quien explica que la memoria no funciona sin olvido. Si tu cerebro no supiera descartar los cientos de miles de entradas que recibe a cada momento, se bloquearía.
Es una máquina muy bien diseñada para olvidar casi todo y quedarse con solo algunas cosas que llamamos recuerdos. ¿Con qué nos quedamos? Sobre todo, con lo que tiene un impacto emocional fuerte en nosotros.
Con emoción y con repetición, la vivencia permanece y no se desvanece. ¿Cómo olvidar estas creencias que nos impiden mejorar y avanzar? Siendo abierto de mente. Encontrando una creencia mejor que la sustituya.
Dándole paso en tu mente para que eche a patadas a ese recuerdo dañino. Admitiendo que podemos estar equivocados, podemos olvidar y reaprender. Y este es un primer paso para mejorar tu sistema de vida.