Desde el último fin de semana largo del mes de marzo, el paisaje urbano de Capioví se vio colmado de conejos, golosinas, huevos y toda la ornamentación alusiva a las Pascuas.
Aunque algunos turistas y locales que conocen esta tradición paulatinamente fueron acercándose, el pico de visitas se registró durante los días de Semana Santa.
Según contó a PRIMERA EDICIÓN Guadalupe Martins, informante turística de esta localidad que se encontraba en “La Casita de los Conejos”, a partir del jueves santo fue notorio el aumento de turistas que recorrían la ciudad apreciando las decoraciones y aprovechando para tomarse fotos.
“Mucha gente ya conoce y viene más que nada por la ornamentación de los conejos, traen a sus hijos pequeños y saben que hay varias actividades para hacer. Más que nada es una propuesta familiar”, describió.
Además apuntó que reciben visitantes de localidades cercanas y también de otras provincias de la región, como Chaco.
En cuanto a la permanencia de la decoración en la plaza y las calles de Capioví, Martins anticipó que probablemente la semana que viene comiencen a desmantelar estas instalaciones y los colaboradores poco a poco comenzarán a trabajar en el armado de los adornos navideños que utilizan a fin de año.

Ver esta publicación en Instagram
“Muy buena temporada de Semana Santa y reservas cubiertas al 100%”
Por su parte, el director de Turismo de Capioví, Ricardo Baigual, informó que este fin de semana “superó lo que fue Semana Santa en 2022”.
Agregó que notaron la llegada de más personas de la provincia y de otros puntos del país, “que vienen exclusivamente” para disfrutar la Pascua en Capioví.
“Muchos averiguaron y reservaron alojamiento con anterioridad para venir a pasar este fin de semana largo. Lo cual nos da una muy buena perspectiva. Algunos vienen de paso y después se van a visitar Cataratas, y otros vienen a recorrer y con sus parientes, en familia”, relató.
En este punto, señaló que que el promedio fue de “dos días de noche” en casi todos los alojamientos, registrando un 100% de ocupación: “Los pocos lugares de estadía que tenemos se han completado rápidamente y las casas particulares también”, finalizó.
