Que en Argentina se hable de una emergencia por casos de dengue sin que Misiones figure entre los distritos más comprometidos es, a estas alturas del año, una excelente noticia de la que hay que tomar nota.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió ayer al avance del dengue en la Argentina, que ya registró más de 28 mil casos en catorce jurisdicciones, y aseguró que el país está cursando “un brote epidémico con un aumento de casos considerable”.
Oficialmente hasta ayer la circulación del virus se identificó en catorce jurisdicciones correspondientes a tres regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco) y región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).
Claro está, Misiones no está exenta de casos, de hecho suma 18. Sin embargo, en el contexto país, lo de la tierra colorada representa apenas el 0,06% de los diagnósticos confirmados y probables del país.
Seguir fuera del mapa de emergencia es una tarea conjunta y la emprendemos cada uno de nosotros todos los días.