La capital provincial volverá a ser epicentro del atletismo nacional e internacional el fin de semana venidero, cuando se dispute la primera edición del Torneo Atlético ABP, que reunirá a las selecciones Nacionales U-20 de Argentina, Brasil y Paraguay.
La pista sintética Eric Barney del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) será escenario del certamen que arrancará el sábado y finalizará el domingo.
La idea de la entidad Atletismo Sudamericano -a cargo de la organización y, en este caso, junto a la Federación Misionera de Atletismo (FeMA)- es realizar el ABP una vez por año rotando las sedes en los tres países involucrados. Después de Posadas, la cita se realizaría en Foz de Iguazú, Brasil; y en Encarnación, Paraguay.
Otro detalle no menor tiene que ver con que la prueba a realizarse este finde será tomada por el cuerpo técnico de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) como evaluativa para conformar el equipo que participará en el Sudamericano de Bogotá, Colombia; y en el Panamericano de Mayagüez, en Puerto Rico.
En ese sentido, después del notable rendimiento que obtuvieron en el Campeonato Nacional U-20 que se realizó en Rosario, en marzo, son seis los atletas misioneros convocados a la Selección Argentina para la disputa del ABP.
Se trata de Yonatan Varese, quien participará en jabalina; Enzo Cantero, quien competirá en bala; Walter Alfonzo y Danna Jazmín, especialistas en salto en alto; Martina Prieto, lanzadora de jabalina; además de la eldoradense Magalí Brizuela, quien competirá tanto en salto en largo como en la prueba de 100 metros con vallas.
Así las cosas, los representantes de CADA, la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) y la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA) competirán en la pista no solo por el podio de cada especialidad, sino también por el trofeo que se llevará la delegación nacional que sume más puntos a lo largo del campeonato.
La cita contará con el mismo programa de pruebas a disputarse en el Sudamericano de pista y campo de la categoría U-20, por lo que será una buena oportunidad para volver a ver en Misiones a las máximas esperanzas del atletismo argentino.
Desde la Federación Misionera se resaltó que el objetivo principal del certamen es “mejorar el desarrollo atlético de las regiones de los tres países y ayudar al crecimiento deportivo de los jóvenes, al mismo tiempo que aumentar la cultura atlética de la región”.
La entidad resaltó el apoyo aportado tanto por el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Deportes, como por la Municipalidad de Posadas y la Secretaría de Deportes de la Nación.