
Un grupo de uniformados pertenecientes a la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Posadas, protestó este sábado frente a Casa de Gobierno, en la plaza 9 de Julio, con duras consignas en carteles que se replicaron además en las autobombas que asistieron al evento de picadas en el autódromo Rosamonte de esta capital.
Recordaron la presentación de un recurso de revocatoria a la intervención ordenada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia, “…la cual ya lleva 950 días y fue prorrogada arbitrariamente otros 180 días más. En este recurso presentado el 12 de abril y aún sin ninguna respuesta por parte del Gobierno provincial, se denuncian varios puntos que ponen en riesgo la calidad, seriedad y compromiso que los bomberos voluntarios colocan al transmitir conocimientos sobre cómo salvar vidas”, advirtieron los bomberos voluntarios.
Acusaron a las sucesivas intervenciones de “numerosos casos de violencia institucional, destrato al personal infundiendo temor o amenazas, injurias, falsas e improbadas imputaciones de delitos y desconocimiento de derechos humanos fundamentales”.
En los pedidos, sumaron que regrese Julia Nuñez, desplazada jefa del cuerpo: “… el 3 de abril, luego de echar del cuartel infundadamente y sin un debido proceso a la anterior jefe de cuerpo, nombró como jefe de cuerpo activo de bomberos a una persona que no tiene registros como integrante del Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios; por ende no se puede demostrar que posea conocimientos para dirigir operaciones de incendios y/o rescates. Estos hechos son graves y preocupantes ya que ponen en riesgo la integridad física y emocional del personal que trabaja voluntariamente en la Asociación”.
A su vez, criticaron al ministro Pérez porque no mostró interés “en escuchar estos graves hechos de violencia institucional, en los cuales se ven involucrados dos agentes nombrados por el Estado provincial, estas acciones ponen en duda la transparencia y objetividad con las que se maneja el Ministerio en su intervención”.
En el recurso de revocatoria, los bomberos solicitaron que se prohíba en forma inmediata al interventor manejar fondos bancarios, cajas de dinero en efectivo, redes sociales y realizar actos de representación o en nombre de esta Asociación. También que se llame a una Asamblea General Ordinaria para elección de autoridades a fin de normalizar la situación social
Finalmente, llamaron a una protesta para el 29 de abril, en caso de no recibir respuesta por parte de Gobierno. La extendieron a los vecinos de Posadas y a los integrantes de todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios a acompañarlos, “realizando sirenazos el próximo sábado 29 a lo largo y ancho del territorio nacional y reiterarlas sucesivamente hasta que finalmente seamos escuchados”.