Cuando parecía que la puja por la presidencia de la Liga Posadeña de Fútbol (LPF) finalmente había terminado, se sumó ayer un nuevo capítulo: once clubes pidieron la impugnación de la asamblea donde Edgardo Rocha fue electo mandatario y ahora Personas Jurídicas dictaminó “congelar” aquel acto eleccionario hasta tanto se analice detalladamente y se emita una resolución al respecto.
Tal como EL DEPOR había adelantado la semana pasada, la presentación guardaba relación -entre otras cosas- con una serie de irregularidades en las que incurrirían algunos clubes que, por ejemplo, no cuentan con papeles al día ante Personas Jurídicas.
La asamblea en cuestión se llevó a cabo el último miércoles en el histórico edificio de la calle Catamarca, tras la cual los representantes de El Brete, Guaraní Antonio Franco, Crucero del Norte, Bartolomé Mitre, Colectiveros, Garupá y La Picada (todos de la A); junto a sus pares de La Canterita, Villa Cabello, Garupaense y Estudiantes (todos de la B) presentaron el pedido de impugnación.
Los días pasaron y ayer finalmente llegó una primera respuesta desde Personas Jurídicas. Se trata de un dictamen firmado por Pablo Fernández, inspector de la Dirección de Entidades Civiles de la Dirección General de Personas Jurídicas, en el que entre otras cosas se le informa a la Liga Posadeña que “deberá abstenerse de aceptar como válido cualquier acto jurídico derivado de la celebración de la referida asamblea, hasta tanto se haya resuelto la impugnación y aprobación de la misma”.
En ese sentido, el mencionado dictamen -que lleva el número de registro 5903/2023- también indica que “corresponde intimar a la entidad a que acompañe toda la documentación (…) incluido el padrón de asociados con derecho a voto y las listas que hubieran sido presentadas juntamente con sus avales correspondientes”.
Así las cosas, tras ese dictamen del inspector Fernández, la Dirección de Entidades Civiles de Personas Jurídicas solicitó que se notifique a la Liga Posadeña de Fútbol, otorgándole cinco días hábiles desde el día posterior a la fecha de notificación “a los fines de ejercer derecho de defensa, presentar descargo, acompañar y/o presentar las pruebas que considere pertinentes (…) bajo apercibimiento de resolver la cuestión con las constancias obrantes en el presente expediente”.
Se sumó así un nuevo capítulo a la larga disputa por el sillón de la calle Catamarca, que comenzó a fines del año pasado con la realización de una primera asamblea que no llegó a terminar -se pasó a cuarto intermedio- y finalmente fue impugnada. Tras varios meses, hace exactamente una semana se llevó a cabo la mencionada nueva asamblea, que ahora también corre riesgo de ser impugnada. Por lo pronto, la pelota la tiene ahora la Dirección de Personas Jurídicas, que deberá resolver finalmente si el acto eleccionario en el que Rocha fue elegido como nuevo presidente es válido o carece de autenticidad.
¿Arranca el torneo?
A última hora del lunes la mesa directiva de la LPF programó la primera fecha del Torneo Clasificatorio “Otto Pigerl”, el primero del año… Sin embargo, ante las últimas novedades son varios los que se preguntan si finalmente la pelota volverá a rodar este fin de semana en la capital provincial.
Por lo pronto, ayer también trascendieron los nombres del nuevo Consejo Directivo de la LPF que, tras el dictamen de Personas Jurídicas, también quedó en “stand by” hasta tanto esa entidad resuelva la situación. De momento, Oscar Pelinski sería vice primero; Noelia Leyría, vice segunda; Hugo Aguirre, secretario; Ramón Arévalos, tesorero; “Cepi” Núñez Silveira y Matías Suirezs, al frente del fútbol infantil; Enrique “Kike” Lima, en la subcomisión de Futsal FIFA; y Fernando “Tato” Ortega al frente del fútbol femenino.