El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, llevó adelante cursos de Introducción a la Educación Financiera, donde participaron más de 100 personas. El objetivo del mismo fue llevar el conocimiento adecuado para que, los participantes, puedan organizar su economía elaborando una planificación real de su situación y comprendiendo cuáles sería las mejores alternativas que debe tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre su economía personal.
En el primer taller introductorio se abordaron contenidos para que todos se acerquen a los conocimiento básicos de los concepto financieros, como ser costos, presupuestos, créditos, inversiones, entre otros.
El ministro Fernando Meza destacó la importancia de estos espacios que brindan oportunidades para emprender. “No sólo con el apoyo en recursos financieros o maquinarias, sino en educación y acompañamiento técnico para no fracasar en el intento, ya que capacitarse permite tomar decisiones informadas y estratégicas en cuanto a nuestras finanzas, lo que puede marcar una gran diferencia en nuestro negocio”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social, Sebastián Ortiz celebró la participación e interés de los participantes que se tradujo en una gran convocatoria, algo sumamente valioso para los emprendedores que participaron y se llevaron su certificado de asistencia correspondiente. “Hemos acercado esta propuesta entendiendo que va a dar respuestas y va a mejorar la producción misionera, buscando el crecimiento del emprendedor, las capacitaciones están, los beneficios están, hay que animarse y emprender, porque Misiones crece emprendiendo”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, la subsecretaria de Innovación, Planificación Estratégica de Políticas de Integración, Adriana Rinas, destacó la importancia de estas capacitaciones para el sector emprendedor. “Realizar un estudio de mercado es de suma importancia para tener en claro nuestros objetivos, ver hacia dónde vamos con nuestro proyecto y poder crecer en ventas. Estas capacitaciones fueron destinadas a todas las personas desde jóvenes a adultos mayores, feriantes, dueño de PYMES, instituciones en general”, recordó.
Este programa se enfoca en fomentar la cultura de la disciplina financiera, entender inversiones, poder proyectar y planificar los pasos de tu crecimiento y está destinado a jóvenes pero también a adultos mayores, PYMES, feriantes, instituciones en general (clubes).