En el Congreso nacional ingresó un proyecto de ley que apunta a “provincializar Salto Grande”, presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider con el objetivo de que la Nación transfiera la represa a dicha provincia.
El mismo legislador había presentado otro proyecto de ley que modifica el esquema de tarifas eléctricas, reduciendo el IVA de las boletas, aumentando las regalías que reciben las provincias y promoviendo la eliminación o reducción de impuestos provinciales y tasas municipales en las facturas.
El nuevo proyecto apunta a transferir a Entre Ríos “a título gratuito” y ad referéndum de la Legislatura provincial “el dominio del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en la porción que le corresponde a la República Argentina”.
La ley llegaría para “reconocer el dominio originario de Entre Ríos sobre un recurso natural como es el río Uruguay” y recuperar los “derechos y obligaciones emergentes de su aprovechamiento”, según destacaron en el portal dosflorines.com.ar.
Al mismo tiempo se aclara que los empleados del Complejo Hidroeléctrico “no verán afectados sus derechos adquiridos” y garantiza “la intangibilidad de los salarios”.
En caso de aprobarse el proyecto, la provincia acordará con Uruguay la reformulación del “Convenio y Protocolo Adicional” celebrados entre la Argentina y el país vecino para la administración de la represa, para lo cual el gobierno de la Provincia será “asistido” por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
Además, la transferencia debería concretarse en 180 días desde la entrada en vigencia de la ley, si la avanzada provincializadora tiene éxito.
Entre los fundamentos del proyecto de ley se remarca que “viene a hacer justicia para la provincia de Entre Ríos, reconociéndole el dominio originario sobre sus recursos naturales, tal y como lo establece nuestra Constitución Nacional”.
Además, recuerdan que la Carta Magna en su artículo 124 indica: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”.