El Ministerio de Salud de la Nación autorizó que la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), conocida popularmente como “la pastilla del día después”, sea considerada como un medicamento de venta libre, sin receta en las farmacias.
La nueva obligación fue publicada en la Resolución N° 1062/2023 del Boletín Oficial.
De esta manera, todas las marcas que distribuyen el Levonorgestrel de 1,5 miligramos en el país podrán ser adquiridas sin contar con la autorización de un médico especialista.
El uso de la “pastilla del día después” es recomendado como la última instancia para evitar la concepción de una nueva vida, cuando los demás métodos anticonceptivos (preservativos o pastillas anticonceptivas) fallan, se produce una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.
De acuerdo con la información brindada por la cartera sanitaria, es posible recurrir a su uso hasta 120 horas más tarde de haberse concretado el acto. Estos comprimidos de progestágenos son los únicos autorizados en el territorio nacional, debido a que se demostró que son simple, seguros y eficaces de utilizar, por lo que evitarían poner en riesgo la vida de la mujer que los ingiera.
Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti resaltó el papel que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tendrá en este proceso al mencionar que “es actor fundamental para derribar barreras y garantizar derechos”, explicó.
De acuerdo con la regulación, la ANMAT será partícipe de la publicidad de la nueva medida, para que la información llegue a todos los ciudadanos. Por el plazo de un año, desde que fue publicada la resolución en el Boletín Oficial, el organismo estará encargado de difundir el producto.
Fuente: Télam e Infobae.