Itá Ibaté tiene todo listo para recibir a los pescadores de la región que serán parte de la 18ª edición de la Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú, una competencia que todos los años convoca a decenas de equipos de Misiones, verdaderos especialistas en la pesca de estas dos especies.
El lanzamiento formal del concurso se realizó la semana pasada en la Casa Iberá de la Ciudad de Corrientes y estuvo a cargo del viceintendente, Rolando Riveros; la directora de Turismo, Viviana Maciel; el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Ambiente; Luis Insaurralde y la reina saliente de la fiesta, Luisina Barrios.
Maciel sostuvo que la localidad tiene todo preparado para recibir a los pescadores y que 70 equipos ya se inscribieron a través de la aplicación PescApp, la misma que se usará para fiscalizar el torneo en forma online. El costo para participar es de 70.000 pesos por equipo.
Por su parte, Riveros, sostuvo que mañana, viernes, se realizará el concurso de pesca de costa. Habrá dos categorías: menores, hasta 11 años; y la de mayores. El premio mayor es de 100.000 pesos. A la noche, en tanto, habrá un show en el polideportivo, oportunidad en que se elegirá a la nueva reina.
El funcionario destacó que al igual que el año pasado “todos los que se inscriban en este torneo contarán con una licencia de pesca gratis por un año para poder pescar en cualquier destino de la provincia de Corrientes”. Y sostuvo que aquellas personas que no están familiarizadas con el uso de la tecnología, podrán realizar su inscripción en forma presencial en la Dirección de Turismo de Itá Ibaté”, que trabajará también la noche del viernes y madrugada del sábado para atender a aquellos pescadores que lleguen a último momento.
Sobre el torneo de pesca de costa, desde la Municipalidad de Itá Ibaté detallaron que comenzará a las 14 y tendrá una duración de tres horas. Los pescadores podrán utilizar cañas de largo libre y solo un anzuelo. Las piezas de hasta 15 centímetros recibirán un punto. Las de 15 sumarán dos puntos “y en escala ascendente, un punto por cada centímetro”, señala el reglamento.
En caso de empate, será ganador el pescador que haya obtenido la mayor cantidad de capturas, y en caso de persistir la paridad, se recurrirá a la pieza de mayor puntaje. El ganador se llevará un trofeo y 100.000 pesos en efectivo.
El reglamento de pesca embarcada, que se hará el sábado, establece que serán computadas las bogas y pacúes que tengan una medida mínima de 45 centímetros. En el caso de la boga, se otorgará un punto para los ejemplares que midan entre 45 y 50 centímetros, y dos puntos a los que superen esa medida. En el caso del pacú, serán cinco puntos para los que lleguen hasta los 50 centímetros; y 10 puntos para las piezas de mayor porte. El concurso se hará entre las 9.30 y las 17 y no será necesario entregar la planilla de capturas al final de la jornada.
Cada pescador podrá utilizar solo una caña con nylon no superior a 0,40 milímetros y los anzuelos deberán ser simples. En la lancha, cada competidor podrá llevar una caña de repuesto pero deberá estar desarmada.
La pesca será en la modalidad anclada y en el caso de una captura, los pescadores deberán agitar una bandera para convocar a los fiscales. Mientras, la pieza deberá permanecer en el agua, pero el competidor podrá quitarle el anzuelo para continuar pescando mientras se realiza la medición y el registro en las planillas.
Desde la organización detallaron que las piezas mayores de ambas especies serán premiadas con 300.000 pesos en efectivo. La mujer mejor clasificada obtendrá 100.000 y el extranjero que obtenga mayor puntaje se llevará 150.000 pesos.
El equipo ganador por sumatoria de puntos también será premiado con trofeos y 300.000 pesos. Además, habrá diez sorteos de 100.000 pesos entre los equipos inscriptos y uno final de 1.000.000 de pesos.