
Hace un año el cantante Lewis Capaldi contó públicamente que padecía síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que provoca tics, ataques de pánico o ansiedad y episodios de depresión o crisis nerviosas.
Compartió su enfermedad con sus fans porque dijo que para él “era importante” que lo supieran.
Seguramente la advertencia tuvo que ver con que sabía que en algún momento iba a tener un ataque en vivo. Por eso eligió contarlo “para evitar todo tipo de especulación”.
Sin saberlo, Capaldi estaba por atravesar uno de los momentos más ansiados por un músico: el pasado 25 de junio actuó en el megafestival de Glastonbury. Una de sus canciones conocidas es Someone You Loved. Durante su interpretación, seguida por miles de fans, surgió un inesperado episodio del síndrome.
Con la ayuda de sus fans
El público advirtió que algo no estaba del todo bien, pero lejos de asustarse -cuentan las crónicas del festival-, le hizo la segunda sumando voluntad y voces. Lewis no podía cantar, su timbre se hacía poco menos que audible y la gente decidió sumar sus gargantas para hacer coros. Las imágenes de los videos que circularon en redes son realmente conmovedoras.
“Los últimos meses han estado llenos de problemas de salud mental y física. No he estado en casa como es debido desde Navidad y en este momento siento que estoy luchando por tratar de controlarlo todo”, agregó pidiendo ayuda.
Al notar las dificultades que tenía Capaldi para continuar con el tema, la gente empezó a cantar al unísono buscando darle tiempo al cantante de que se recuperara. Sin embargo, y a pesar de los reiterados intentos de retomar el camino de la canción, Capaldi no estuvo en condiciones de continuar con el recital.
El cantante se dirigió a una escalinata, bajó del escenario para acercarse más a su público y contempló, visiblemente emocionado, cómo coreaban la canción a todo pulmón.
Su vida, a Netflix
El cantante británico de 26 años tiene una historia como músico y una vida personal que se pueden ver en una película. Músico en franco ascenso, Capaldi fue aplaudido por figuras como Elton John y es protagonista de un documental en Netflix.
“En uno de los documentales más vulnerables y auténticos de la historia, encontramos a Lewis Capaldi en un momento crucial de su carrera. Eche un vistazo a su vida personal y año decisivo, su lucha por equilibrar la familiaridad del hogar, la normalidad y todo lo que ha conocido con la vida como una de las estrellas más grandes del planeta, obteniendo un retrato íntimo de su carácter único, esperanzas y miedos en sus propias palabras”, se lee en la sinopsis oficial de Lewis Capaldi: How I’m Feeling Now.
El galardonado estudio Pulse Films se unió con el artista revelación en esta producción centrada en un momento tan especial de su carrera: crece como la espuma, pero aún guarda inseguridades sobre si realmente se merece estar en ese lugar. Así, Lewis vuelve a sus raíces tras alcanzar el éxito global y busca reconectar con su familia y amigos que dejó atrás cuando eligió este camino.
Dirigido por Joe Pearlman, el cantautor nacido en Glasgow, Escocia, se dirige hacia el inicio de todo con el objetivo de recuperar aquello que lo convirtió en quien es en la actualidad. Su pasión por la música comenzó en la infancia y, pese a su corta edad, ya tenía la capacidad de cantar frente a un público. A los 17 años, ya era una sensación en la plataforma Soundcloud y logró firmar un contrato con Virgin EMI Records, pero no fue hasta 2019 que lanzó su primer álbum titulado Divinely Uninspired to a Hellish Extent.
Fuentes: Clarin e Infobae