Después de una temporada en la que fue nuevamente protagonista, el Oberá Tenis Club recibió otra buena noticia: días atrás, tal como se esperaba, FIBA Américas confirmó la plaza del Celeste en la Liga Sudamericana 2023 de básquetbol.
El team obereño logró la clasificación después del notable rendimiento que tuvo en la última Liga Nacional, donde terminó dentro de los cuatro primeros en la fase regular y alcanzó los cuartos de final. Será la segunda vez de OTC en el segundo certamen continental en importancia.
Tras conocerse esa noticia, EL DEPORTIVO habló con Sergio Feversani, presidente del club de la Capital del Monte, quien aseguró que el objetivo ahora será jugar nuevamente una de las fases en condición de local, al igual que el año pasado, cuando concluyó cuarto. El balance de otra temporada inolvidable para el Celeste.
Sergio, final de temporada y otro ciclo de OTC para el recuerdo…
El balance es muy positivo, sobre todo porque esta fue nuestra tercera temporada en la Liga Nacional. Nos queda mucho por aprender y reflexionar, pero el balance es positivo. Estuvimos entre los seis primeros durante toda la temporada, clasificamos al Súper 20 y concluimos la fase regular dentro de los cuatro primeros. A eso último, personalmente, no lo valoraba tanto, hasta que comencé a recibir mensajes y felicitaciones de todos lados, recién entonces dimensioné lo que fue clasificar directamente a cuartos de final. Y también está el cuarto puesto en la última Liga Sudamericana.
La sensación es que OTC podía haber llegado incluso a semifinales…
Nosotros nos habíamos ilusionado porque el equipo mostró un muy buen funcionamiento. Y quizás nos quedamos con gusto a poco porque teníamos esa ilusión de dar un paso más, pero nos encontramos con un Boca que venía en alza y no era el mismo al que le habíamos ganado tanto en la LN como en la Sudamericana. De todas maneras, creo que todo fue positivo, incluso en la LDD, que por segundo año consecutivo se metió en el cuadrangular final y esta vez logró el título.
¿Cómo tomó el club esta nueva clasificación a la Liga Sudamericana?
Si bien sabíamos de la chance, estábamos en la duda porque habíamos quedado quintos en la clasificación general. Entonces, Quimsa, Boca y Obras van a la Champions y nosotros, con Gimnasia e Instituto, a la Sudamericana. Lo teníamos como casi cierto pero faltaba la confirmación. Y para nosotros es un orgullo nuevamente representar al país. Ya estamos trabajando porque queremos jugar una de las fases en Oberá, al igual que en la última edición. Ya estamos charlando sobre eso con la gente de FIBA Américas. Incluso, una vez que termine el Interligas, vamos a cerrar el estadio para reformar parte de la iluminación y el techo. Lo de la Sudamericana es un premio al trabajo y otro ingrediente que hace que el balance de la temporada sea positivo. Incluso este año la clasificación fue dentro de la LN, entonces eso también le da un matiz diferente.
El año pasado, la clasificación de OTC a la Sudamericana fue un hito… ¿se hará costumbre?
(Se ríe) El año pasado fue un hito para el deporte misionero porque fuimos el primer equipo de una disciplina colectiva profesional en participar en un torneo internacional. Y el problema es ese, que se quiere hacer costumbre (se ríe)… pero hay que tener los pies sobre la tierra y saber que sigue siendo algo extraordinario. No es como Boca o River, que todos los años juegan la Libertadores. Es una consecuencia del trabajo y hay que disfrutarlo. Y también nos abre una ventana como club, porque es una oferta más para el jugador que viene a jugar a OTC.
Mañana arranca el Interligas para los chicos de la Liga de Desarrollo…
Ese también es otro hito. Y ahí está la base de este proyecto, todo lo que estamos construyendo es mirando hacia los trabajos en las categorías formativas. Tenemos casi 400 chicos ahí, lo que es un verdadero orgullo. Y la idea es que esa base comience a alimentar al plantel profesional en el corto plazo. Este año creo que los chicos van a tener más minutos en la LN. Ese es nuestro proyecto, crecer y crecer, con un entrenador como Lucas Gornatti, al que también estamos formando para que el día de mañana dirija el equipo de la LN. Todos esos pasos tardan muchos años en darse, pero a nosotros ese proceso se nos aceleró mucho. Y no sabemos por qué, no le encontramos explicación.
¿Cómo están los chicos para el Interligas?
Tienen mucha expectativa, no pararon de entrenar desde el final de la temporada, no se tomaron vacaciones después de ganar la LDD. Son chicos de entre 17 y 20 años, pero ya están concentrados y esperando el inicio del torneo. La gente está muy contenta con ellos, sobre todo porque la mayoría son misioneros y, sobre todo, de Oberá.
¿Todo cerrado para la continuidad de Demti como DT del plantel profesional?
Sí, le habíamos ofrecido la continuidad antes de jugar cuartos de final. Es una persona abierta, con la que siempre se puede charlar, tenemos una muy buena relación y nos pareció adecuado seguir con su trabajo en el club. Para nosotros es un orgullo que nuestro entrenador sea el DT con más partidos en la Liga Nacional.
¿Cómo se encara el armado del nuevo plantel?
Estamos trabajando en eso, con José Fabio a la cabeza, pero las conversaciones están durísimas. Está complicada la competencia con los mercados brasilero y uruguayo. Queríamos algunos nombres, pero cuando te pasan los montos se hace imposible competir con esos mercados. Estamos tratando de armar nuevamente un equipo competitivo. Ya no vamos a poder repetir equipo porque hay jugadores que arreglaron con otros clubes, pero nuestra idea es siempre estar dentro de los doce primeros y jugar la postemporada. Después, si podemos ser protagonistas, mucho mejor. Queremos que los rivales sepan que no vienen a Oberá a ganar fácil. En el último torneo perdimos solo 3 de 19 partidos como locales.
¿Qué mensaje le dejás al hincha de OTC?
Al hincha le digo que renueve la confianza, que vamos a seguir trabajando para armar un equipo competitivo. Y agradecerle por el acompañamiento durante toda la temporada. En todos los partidos, pero sobre todo en los últimos, jugamos a cancha llena, con el estadio desbordado. Esta temporada vamos a esperar a nuestros hinchas con mucho más.
“Se trata de un momento único”
Más allá de la realidad que vive OTC en la máxima categoría del básquetbol argentino, Feversani resaltó además la labor que realizan otros clubes en la tierra colorada.
En ese sentido, pese a la reciente eliminación, Feversani subrayó la campaña que Tokio de Posadas realizó en la última Liga Federal (Tercera), donde alcanzó las semifinales de conferencia.
“Nosotros valoramos muchísimo el trabajo que hace Tokio y también Mitre. El básquetbol, que quizás no es el deporte más popular, hoy vive un momento único con tres referentes a nivel nacional. Y eso está bueno porque hace que crezca toda la actividad”, dijo el presi de OTC.
Feversani lamentó la eliminación de Tokio, pero aplaudió el proyecto y puso los ojos en el futuro. “Fue una lástima, pero más tarde que temprano se va a dar el ascenso”, finalizó.