El sector de la construcción, indicadora de la economía en general, volvió a mostrar un crecimiento interanual en Misiones, tanto en lo que se refiere a empleo como a salario.
Según los datos relevados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en abril la tierra colorada alcanzó los 9.592 empleados en blanco, un 9,8% más que en el mismo mes del 2022. En cuanto a los sueldos, en abril de 2023 un trabajador percibió salario promedio de $156.011,70; un 119% más que hace un año.
Si se descuentan los efectos de la inflación (108,8%), tuvo una suba real del 10,20%.
En la comparación mensual, desestacionalizada, la tierra colorada registró una caída en el número de trabajadores del -3,6%.
La situación en el país
En los últimos doce meses, el empleo privado registrado en la industria de la construcción ha experimentado un crecimiento del 14,5% a nivel nacional, con 18 jurisdicciones que han experimentado un crecimiento de dos dígitos.
En cuanto a la creación de nuevos puestos de trabajo, el Gran Buenos Aires encabeza la lista con 9.644 casos, representando el 17,2% del total de 56.002 empleos creados en todo el país entre abril del año pasado y el mismo mes de 2023.
En términos porcentuales, Catamarca lidera el crecimiento del empleo registrado con un 48% más que en abril del año pasado, lo que representa la creación de 1.973 nuevos puestos de trabajo.
Le siguen Salta (44,8% y 3.754 puestos), Neuquén (44,7% y 6.840), Chaco (39,2% y 2.648), La Pampa (36,9% y 1.024), Tierra del Fuego (36,1% y 669), Mendoza (27,6% y 2.949), Corrientes (23,7% y 1.253), San Luis (19,6% y 756), Formosa (17,6% y 1.009) y La Rioja (16,8% y 381 nuevos puestos de trabajo).