El Tribunal Oral Federal de Posadas le denegó la prisión domiciliaria a un comerciante del Mercado Central acusado de acopiar 3,4 toneladas de marihuana, en tanto que los magistrados fundamentaron su decisión en que el imputado anteriormente violó el mismo beneficio saliendo en un vehículo y protagonizando un choque, señalaron fuentes judiciales.
La misma causa, en la que se encuentran coimputados la pareja del involucrado y otros dos sospechosos, se ventilará en juicio oral y público el próximo 9 y 10 de agosto, agregó la misma fuente.
De los cuatro, solamente dos hombres se encuentran tras las rejas, mientras que un tercero y la mujer fueron beneficiados con la prisión domiciliaria, según los últimos datos judiciales.
El hecho por el cual irán a debate es un desprendimiento de otra causa, que se inició el 5 de diciembre de 2016, cuando las autoridades detectaron en Candelaria y sobre la ruta nacional 12 un camión transportando 4.177 kilogramos de cannabis sativa. El chofer del rodado fue arrestado y tras iniciarse el proceso judicial fue al banquillo de los acusados, donde fue condenado a ocho años y seis meses de prisión efectiva.
Durante esa causa, surgieron algunos elementos que sirvieron para continuar con las investigaciones, como ser intervenciones telefónicas, seguimientos, lugares de acopio y de carga, como así también personas que habrían prestado colaboración con aquel hecho y se encontraban vinculadas estrechamente. En este caso, aparecieron los nombres de cuatro sospechosos, una pareja de comerciantes y dos hombres.
En función de ello, el “Grupo de Lucha Conjunta contra el Narcotráfico del Noreste Argentino” (GOC-NEA) se dirigió al barrio San Lucas de Posadas, donde el 15 de diciembre de 2020 detuvo a dos individuos que custodiaban un container de camión en un predio que fue allanado con orden de la Justicia Federal de Posadas.
El terreno donde se hizo el operativo era propiedad de una pareja de comerciantes, quienes fueron aprehendidos seis días después. En dicho predio fueron incautados 3.414,740 kilogramos de marihuana. En la elevación a juicio, la representante de la Fiscalía Federal 2 de Posadas calificó las conductas de los encartados como constitutiva del delito de “transporte de estupefacientes (hecho A) en concurso real con el delito de almacenamiento de estupefacientes (hecho B) dos hechos, agravados por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlos, en calidad de coautores”.
Dos versiones
En su apelación la defensa del comerciante alegó que el 11 de enero de 2023 el hombre salió por cuestiones de salud de su hijo cuando protagonizó el choque -teniendo domiciliaria-.
Mientras que desde el Juzgado dijeron que policías vieron cuando el individuo chocó y le habría pagado a un motociclista para que lo llevara de vuelta a su casa.
El siniestro vial
El 30 de marzo de 2021 la Justicia le concedió al comerciante la prisión domiciliaria, en tanto que el 11 de enero de este año y según los investigadores, salió en un vehículo y chocó sobre la ruta 12 casi avenida Monseñor de Andrea.