El grupo de los 14 mandatarios provinciales que impulsó a Sergio Massa como precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) se reunió por segunda vez ayer en el Consejo Federal de Inversiones para respaldar al binomio que completa Agustín Rossi. La novedad, es la sumatoria del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, como jefe de campaña del espacio.
En ese sentido, desde la Ciudad de Buenos Aires, el misionero Oscar Herrera Ahuad explicó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “Wado de Pedro va a ser el responsable directo de la campaña, no sé si solamente en la conexión con las provincias o en general. Para nosotros es muy importante saber con quién debemos articular en la campaña”.
Además reveló que “se trataron ejes de lo que va a ser la campaña y los modelos que van a estar en juego en las plataformas. Por otro lado, el fortalecimiento político de la fórmula nacional de Unión por la Patria, en los distintos distritos de Argentina. Eso habla claramente de la gestión pero también de las responsabilidades de quienes estamos en las diferentes provincias para garantizar la llegada de las propuestas”.
Además de Herrera estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Zillioto (La Pampa); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán); Ricardo Quintela (La Rioja); Mariano Arcioni (Chubut); Raúl Jalil (Catamarca); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Analía Rach Quiroga (vice Chaco) y Antonio Marocco (vice Salta) por Zoom.
El Gobernador de Misiones destacó que en el último encuentro con Sergio Massa se firmaron convenios importantes en materia de conectividad: “Va a llegar una suma cercana a los 4 mil millones de pesos. Acordamos puntos digitales en la provincia y la provisión de más de mil tablets, con el programa que ya veníamos llevando adelante”.
“Asimismo, se expusieron avances en materia de economías regionales y una línea para fortalecer la producción de energía a partir de biomasa que veníamos gestionando. Garantizamos el aporte para la extensión de los programas Ahora Canasta y Ahora +21. En ese caso son cerca de 2 mil millones de pesos hasta fin de año”, indicó el funcionario.
Sobre la incorporación de renovadores a un eventual mandato de Massa, Herrera desmintió que se haya hablado de nombres: “Él mostró su interés de tener misioneros en el Gabinete pero no quiénes serían. Lo importante es esa voluntad concreta de que -luego de algunos años- Misiones va a tener una representación en áreas de determinación de las políticas públicas nacionales”.
Reuniones con Presidentes
En otro tramo de la entrevista, Herrera Ahuad fue consultado sobre la cumbre del MERCOSUR en Puerto Iguazú. Explicó que particularmente para Misiones logró hablar con varios mandatarios. Reveló que con Lula Da Silva y el ministro Massa se intercambió información sobre el cruce de balsas entre San Javier y Porto Xavier sobre el río Uruguay. “El Presidente, el Canciller y diputados brasileños expresaron sumo interés en un nuevo puente entre Porto Soberbo y El Soberbio, para ellos es muy importante esa vía de conexión”, dijo.
Además, se generó un canal de comunicación con el presidente de Bolivia, Luis Arce, “para trabajar en el fortalecimiento y colaboración en conservación del medio ambiente, con apoyo de la Biofábrica y el Instituto Misionero de Biodiversidad – IMiBio-. Para ellos es muy importante también trabajar en la cooperación y leyes en ese sentido. Fueron casi 40 minutos de reunión”.
Sobre la cuestión ambiental y tecnologías de la información, Herrera entabló diálogo con el primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips, “con el que generamos una agenda de trabajo y en estos días nos reuniremos con su embajador en la Argentina”, contó.
Agilización de pasos con Paraguay
En el caso de Paraguay, Herrera Ahuad explicó que se encontró con el actual presidente Mario Abdo Benitez y el electo Santiago Peña, “con quienes hablamos de las dificultades en el tránsito vecinal y la importancia de fortalecer y dotar de tecnología a los pasos para fortalecer el turismo. Quedó plasmado como eje en la declaración del presidente Abdo Benitez en la cumbre del MERCOSUR”.
El mandatario misionero anticipó a FM de las Misiones que, en unos días, nos vamos a encontrar con el presidente electo Peña, “donde incorporaríamos también a otros gobernadores por un tema que le preocupa a Paraguay: la defensa de la fauna íctica, más allá de los incidentes que se produjeron en Corrientes en los últimos días y que estuvieron en la agenda”.
Se confirmó la visita de Stanley
En FM de las Misiones, Oscar Herrera Ahuad se refirió a la visita que realizará el 20 de julio el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, que vendrá por primera vez a la tierra colorada.“Tenemos una agenda bastante importante con el Embajador, con quien ya he tenido varias reuniones y también hice un balance de lo que fue la gira en Estados Unidos, sobre todo con lo que son las aperturas de mercado que va realizando la provincia”, anticipó el misionero.
En ese sentido, destacó que “seguramente hablaremos del mercado de la yerba mate donde hemos avanzado. En estos días estuvo una delegación de Misiones en New York en la apertura de mercado para la yerba misionera y tengo información preliminar que han obtenido resultados muy positivos”.