Los tarifazos continúan golpeando el bolsillo de los misioneros. Ayer, las estaciones de servicio de YPF amanecieron con los precios remarcados en sus pizarras y, luego, se sumaron las otras petroleras.
El sorpresivo aumento llegó una semana antes de lo previsto, ya que se esperaba que el incremento se aplicara el 15 de julio. No obstante, una semana antes en varias estaciones de la provincia, las subas superaron el 4,5% en algunos combustibles.
Cabe recordar que este es el cuarto aumento de cinco pautados con el Gobierno, que si bien en un principio se dijo que serían de 4% cada uno, la propia YPF rompió el acuerdo y en junio aplicó un incremento del 7%. No obstante, en esta oportunidad el aumento establecido fue del 4,5%, aunque en la provincia siempre varía dependiendo de la ubicación geográfica de la estación de servicio.
Se trata de la suba número 31 durante la gestión de Alberto Fernández, que, a través de ministro de Economía, Sergio Massa, buscó llevar adelante un acuerdo con las petroleras para contener los aumentos mes a mes.
El titular de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, explicó a PRIMERA EDICIÓN que el aumento tomó por sorpresa a las empresas del sector.
“No teníamos previsto este aumento, estábamos por cargar los camiones para traerlos a Misiones y nos llega un mensaje que había una suba del 4,5% en el valor de los combustibles”, señaló.
Jalaf comentó que, aunque no recibieron explicaciones del porqué del adelanto, entienden que se debe al receso de invierno. “Debe ser una medida por las vacaciones, ya que ahora habrá mayor movimiento vehicular por el turismo”, advirtió.
Variaciones
Aunque el aumento autorizado por la Secretaría de Energía fue del 4,5% para este mes, los precios no son los mismos en todos lados. Es así que, el litro de nafta súper de YPF en Posadas sale $256,9, mientras que, en Puerto Iguazú, el mismo combustible, también de YPF, está $260,1.
LOS PRECIOS DE POSADAS
YPF publicó los precios con aumentos por la mañana del sábado, mientras las otras petroleras demoraron más en actualizar tarifas.