La máxima referente de la ultra distancia en la provincia de Misiones, la eldoradense Sandra Noemí Rolón (46), afronta otro momento histórico en su ya memorable carrera deportiva, y es que a la confirmación de plaza para la presente edición del histórico Spartathlon de Grecia, ahora recibió la convocatoria oficial para el Campeonato Mundial de 24 Horas en Taiwán.
Enfocada en la preparación para su cuarta presencia consecutiva en suelo griego, que se daría entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre, y con la ilusión de colgarse una nueva medalla “finisher”, la oriunda de la Capital del Trabajo ahora deberá doblegar la apuesta, ya que también se muestra ilusionada con su primer mundial con la Albiceleste.
“Fui confirmada dentro de los cuatrocientos ultra atletas que están habilitados para ser parte de la nueva edición del Spartathlon en Grecia y el sueño es grande. Poder lograr la cuarta medalla finisher para el país sería un récord y es lo que moviliza. Además de volver a vivir esa experiencia única”, adelantó Rolón a EL DEPORTIVO.
Sandra añadió que “a la vez también recibí la citación para ser parte de la Selección Argentina de Ultra en el Mundial de 24 Horas, que se correrá en Taiwán en el mes de diciembre, algo que me llena de orgullo”.
Y si bien la atleta de la tierra colorada no para de entrenar a diario y busca su puesta a punto para ambas citas, también debe reunir los fondos para acudir a las mismas y dicha tarea no es para nada sencilla.
“Si bien nos veníamos encaminando y trabajando para Grecia, golpeando puertas en diferentes lugares, ahora debemos doblegar esos esfuerzos para poder estar en el Mundial también”.
Sandra detalló que “los costos son muy altos, están tasados en euros y es por eso que venimos trabajando de manera ardua para poder cubrirlos. Tengo poco más de un mes para el Spartha y algunos meses más para el Mundial”.
En este sentido, la atleta indicó que “vamos a seguir insistiendo en ciertos lugares para obtener los recursos. Hay mucha gente que me está ayudando para ir sumando y aprovecho esta oportunidad para decirles a los que se quieran sumar, todo será bienvenido”.
Rolón quiere decir presente en su cuarto Spartathlon, que sería el récord de presencias para un ultramaratonista argentino. Recordar que la prueba histórica consiste en unir las ciudades de Atenas y Esparta (son 256 kilómetros) en un tiempo menor a las 36 horas.
Mientras que, luego de haberse coronado campeona sudamericana en Brasil, el Mundial la espera con la prueba de 24 horas. La misma consiste en realizar la mayor cantidad de kilómetros en el transcurso de un día. “El sueño es muy grande”, enfatizó la utra atleta misionera.