El equipo femenino de handball de Gimnasia de Montecarlo se consagró campeón del Nacional Fase 1 Adultos que se disputó el último finde en Formosa y aseguró así una plaza para la Federación Misionera de Handball para el Nacional C de 2024. “Estamos contentos y agradecidos con estas chicas porque hace tiempo venimos peleando por ésto”, aseguró a EL DEPORTIVO su entrenador Claudio Roda.
El certamen se disputó del 14 al 16, el último finde, y contó con la participación de tres equipos misioneros: Gimnasia de Montecarlo y Luz y Fuerza de Posadas en la rama femenina y Huracán, de Posadas, en la masculina.
Por el lado femenino, Gimnasia ganó el torneo de punta a punta. En la fase clasificatoria ganó sus tres partidos: el primero ante Itu Handball de Corrientes, a quien venció por 36-32; luego se midió ante Sol de América de Formosa con victoria por 38-10 y cerró frente a Sportivo Cultural de Castelli, Chaco, con triunfo por 46-11.
De esta manera accedió directamente a la ronda semifinal, en donde jugó contra el equipo de San Martín de Formosa con una nueva victoria, esta vez por 33-22 para asegurar un lugar en la definición. Allí esperaba Itu Handball y las misioneras volvieron a imponerse, esta vez por 37-23 para alzarse con el trofeo y asegurar una plaza en el Nacional C de 2024.
“Estamos más que contentos, agradecidos por estas chicas porque venimos peleando esto hace varios torneos”, dijo a EL DEPOR el entrenador Claudio Roda. “La última participación que tuvo la Federación Misionera en un Nacional C Femenino fue en 2017, cuando en San Juan, Gimnasia no pudo mantener la categoría y descendió. Desde 2018 hasta ahora estuvimos peleando para poder ascender al C”, remarcó.
Roda destacó lo conseguido “a pesar de que fuimos con un equipo disminuido, por muchas chicas que no pudieron estar por estudio, por cuestiones personales; pero logré conformar un equipo de 13 jugadoras que pudieron afrontar este compromiso y lograr el tan ansiado objetivo que era ascender. La venimos peleando bastante para siempre tener un equipo competitivo y estar en los primeros puestos y este año se nos dio”.
En 2022, Gimnasia quedó en tercer lugar del certamen, después de perder la semifinal por un gol. “Pero este año se nos dio acceder a una plaza para la Federación en el Nacional C y fue una lucha de varios años”, insistió Roda.
Las chicas de Gimnasia se subieron a lo más alto del podio y, además, se vuelven con el reconocimiento para Irina Jara como goleadora del certamen y la valla menos vencida para Natalia Bravo y Kiara Segovia, en un torneo que conquistaron de manera invicta.
Por el lado de Luz y Fuerza, las “eléctricas” finalizaron en la quinta posición. Ganaron sus dos primeros encuentros en la fase de grupos: ante Juventus de Formosa por 29-18 y a UNCAUS de Chaco por 45-26. En cuartos de final se enfrentaron a San Roque de Chaco y fue caída por 26-25, por lo que debieron jugar por el quinto y sexto lugar ante UNCAUS, a quien vencieron por 27-24, para quedarse con la quinta posición.
En la rama masculina participaron nueve equipos, en tres zonas de tres equipos cada una. Huracán venció en su primer partido a UNCAUS por 28-15 y luego cayó ante Defensores Evita de Formosa por 31-15, por lo que se ubicó segundo en su grupo. En cuartos de final venció a San Martín de Formosa por 27-25 y en semis cayó ante San Roque de Chaco por 30-17. En el partido por el tercer puesto venció a Defensores Evita por 23-19, se tomó revancha de la derrota en la fase de grupos y fue tercero.
Ahora resta definir quiénes serán los equipos que dirán presente en el certamen nacional el próximo año, que quedará en manos de los campeones del torneo de la Federación Misionera.
El próximo 30 de julio se juega la última fecha del Apertura. Entre las chicas, Gimnasia lidera con un amplio margen y entre los varones, Gimnasia y Guatambú pelean cabeza a cabeza. En la segunda parte del año, si el ganador del Clausura es el mismo que el del Apertura, ese será el representante en el Nacional C. Si son diferentes, se jugará una gran final para definir al representativo.