Desde hace 18 años, cada 24 de julio se festeja el Día Internacional del Tequila, una bebida alcohólica originaria de México, que generalmente se consume acompañada de sal y limón.
La fecha se eligió porque el 24 de julio de 2006 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró como Patrimonio Mundial el paisaje de agave, plantas de las que se extrae el tequila, y a las antiguas instalaciones industriales del pueblo de Tequila, en México.
El tequila es una bebida destilada que se extrae del corazón las plantas de agave azul. Su proceso de elaboración puede durar más de 10 años desde que se planta el agave hasta su maduración.
Originalmente se empezó a elaborar en Jalisco (México). De hecho, es la bebida más representativa de ese país, aunque ya se exporta a todo el mundo. Cuenta con Denominación de Origen y un Consejo Regulador.
Su plantación y elaboración deben hacerse en los territorios que están declarados en la Denominación de Origen Tequila (DOT). Están incluidos 181 municipios de cinco estados de la República Mexicana: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.
¿Cuál es el origen del tequila?
La bebida tiene sus orígenes en el siglo XVI y toma su nombre de la región donde nació, el pueblo de Tequila, en el estado mexicano de Jalisco, donde se asienta un gran número de fábricas productoras de esta bebida.
De la misma forma que muchos alimentos y bebidas mexicanas, sobre el origen del tequila existen una serie de leyendas. La más conocida tiene que ver con una tormenta eléctrica.
Ésta asegura que, cuando un rayo cayó sobre un sembradío de agaves, produjo un incendio cuyo calor calentó las bolas de agave, que emanaron vapores de agradable olor y se produjo una miel que llamó la atención de los nativos.
De esta forma, la leyenda asegura que los nativos descubrieron que al fermentar esa miel adquiría poderes relajantes y efectos de euforia al beberla, por lo que creyeron que se trataba de un regalo del dios de la embriaguez.
Fuente: Día Internacional de y Página/12