El Servicio de Ginecología del Parque de la Salud “Ramón Madariaga” cubre continuamente una alta demanda de cirugías laparoscópicas y robóticas de toda la provincia, el Litoral e incluso otros países, para patologías como cáncer cervicouterino o de mama. Para ello, coordinan acciones con el Instituto Misionero del Cáncer brindando diagnóstico, tratamiento y controles de estas y otras patologías de manera integral.
En este sentido, el responsable del servicio de Ginecología del Hospital Madariaga, Néstor Tappari, destacó el trabajo interinstitucional para cubrir la alta demanda de casos de cáncer de mama y cervicouterino: “La alta demanda que tenemos en la resolución de cirugías ginecológicas oncológicas de alta complejidad se debe a que el 47% de pacientes que entran con diagnóstico de cáncer son mujeres”, relató.
A nivel clínico, señaló que “son diagnósticos de cáncer ginecológico; obviamente el cervicouterino y el de mama están en primer lugar”. Asimismo, destacó que “lo bueno es que se puede resolver con tratamientos de avanzada en toda su integridad, y en aquellas patologías que también demandan terapias radiantes u oncológicas específicas como quimioterapia, radioterapia o braquiterapia tenemos a pocos metros el Instituto Misionero del Cáncer, que completa el tratamiento”.
Además, este profesional médico puso en valor las cirugías robóticas mini invasivas: “El servicio de Ginecología cuenta con una unidad de cirugía mini invasiva, desde la cual estamos realizando un gran abordaje en cirugías, ya sea laparoscópica o robótica, para una corta estadía de la paciente, quien a las 24 horas de la intervención puede egresar de la institución, a diferencia de las vías clásicas que demandan 3 o 4 días de internación y recuperación”.
Cabe mencionar que las pacientes oncológicas, que representan la mitad de la función diaria del servicio de Ginecología, se diagnostican, se tratan y se controlan en su totalidad dentro del Parque de la Salud. Además, cuentan con otras unidades de trabajo: la Unidad de Ginecología Oncológica, la Unidad de Tracto Genital Inferior, la Unidad de Mama, la Unidad de Fertilidad, la Unidad de Endocrinología, y la Unidad de Docencia e Investigación.