Los alumnos de la EPET 28 de San Pedro desarrollaron un carrito extractor de yerba para tratar de alivianar el trabajo de la cosecha.
La mayoría de los alumnos de la escuela técnica pertenecen a familias de pequeños plantadores y productores y, por lo tanto, conocen muy bien lo pesados que son los raídos de yerba mate (lienzos plásticos atados en sus cuatro puntas) cuando hay que llevarlos hasta el camión”.
“Nuestro proyecto surge como una respuesta ante la incomodidad de sacar los raídos de yerba mate. Ideamos y desarrollamos una herramienta motorizada. La mayoría de nuestros alumnos son de familias yerbateras y fueron ellos los que vieron el esfuerzo que hacen sus padres al sacar los raídos. Es decir que con este proyecto buscan resolver necesidades de su entorno cercano, por eso la idea de los alumnos es fabricarse uno cada uno, ya que no tiene un costo tan alto de fabricación”, contó el docente de educación técnica David Richart.
Según explicó la alumna Luzmila Pereira, “el mayor problema del cultivo de la yerba mate es el momento de la cosecha. Nuestro país cosecha por año 700 mil toneladas de yerba y el 90% de la producción está concentrada en Misiones. Nuestro proyecto busca reducir el esfuerzo físico de los operarios”. Su compañero de equipo de investigación, Damián Antúnez Gallardo agregó que “el carro ayudará a evitar enfermedades profesionales causadas por el peso”.
Experiencia propia
“Mi familia tiene yerba que nosotros producimos y lo más complicado es sacar los raídos porque hay que llevarlos sobre nuestras espaldas o entre dos personas”, contó Damián.