En la inauguración de la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de La Rural, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino advirtió que las últimas medidas económicas no le dan “previsibilidad” al sector agropecuario.
“Se toman por una necesidad del gobierno y no en beneficio de todo el sector productivo”, sostuvo el dirigente agrario y remarcó que el sector agropecuario necesita “reglas claras, justas”.
“Estamos cansados de anuncios que nunca llegan a los productores”, se quejó al inaugurar oficialmente la Exposición 2023.
Pino consideró que el sector agropecuario “aportó en derechos de exportación 170.000 millones de dólares en los últimos 21 años y la respuesta del Estado es el ataque a la productividad del campo, con múltiples tipos de cambio”.
“Lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces”, lanzó el titular de la entidad agropecuaria.
Pino se quejó de los indicadores sociales y afirmó que “mientras tanto, el dinero de los impuestos se invierte en medidas populistas, y en pagar una enorme fiesta demagógica, que destruye la cultura del trabajo”.
En su discurso, Pino afirmó que la política “debe dejar de ser un medio de vida y volver a ser un acto de servicio” y lamentó que “los últimos gobiernos han marchitado la dignidad de las personas”.
Fuente: Noticias Argentinas