Tras conocerse la noticia del ‘desembarco’ de Uber en Puerto Iguazú, desde el sector de Taxis y Remises han expresado su descontento porque consideran que, a diferencia de ellos, esa empresa no cuenta con las habilitaciones correspondientes y requisitos legales que debería cumplir para trabajar como transporte.
En este contexto, mañana viernes a las 9 taxistas y remiseros se concentrarán en la rotonda de ingreso a Puerto Iguazú y partirán con bocinazos hasta el Hito Tres Fronteras, para manifestarse en contra de la llegada de Uber a la ciudad.
Si bien días atrás Fredy Ríos, el secretario y vocero de la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de Iguazú, y de las asociaciones que integran dicha Cámara, sostuvo que “les toma con tranquilidad la llegada de Uber”, porque saben que ellos (taxistas y remiseros) “están en regla” y cuentan con el apoyo del municipio, hoy en FM Santa María de las Misiones confirmó la realización de la marcha de mañana, porque a pesar de todo, “quieren defender su trabajo y no ‘dejársela fácil’ a Uber”.
“No queremos un aplicativo ‘pirata’, por así decirlo, que dañe el trabajo de muchos transportistas y familias. Nosotros estamos luchando, invertimos, pagamos impuestos, por eso queremos hacer la protesta y visibilizar nuestra unión y lo que podemos hacer para defender nuestro trabajo”, explicó Ríos.
En otra entrevista con FM 89.3, Juan Labaqui, el director de Comunicaciones de la plataforma Uber en el Cono Sur indicó que para trabajar se apoyan en regulaciones a nivel nacional. Ante esto, Fredy Ríos dijo que “si viene un vehículo particular a hacer traslado por ejemplo, seguro va a atener algún problema en Iguazú, porque todos los coches que trasladan pasajeros tienen que estar habilitados. Nosotros además pasamos la frontera más rápido porque tenemos convenio, estamos en regla, y ese es otro obstáculo con el que se van a encontrar”, indicó.
El vocero de la Cámara de Transporte Terrestre de Iguazú criticó que se refieren como ‘pirata’ a Uber porque “es como que vienen a tomar algo, sin preguntar nuestra opinión, contar dónde van a trabajar, qué beneficios darán, no hablan con las autoridades ni asesoran. O sea, no formalizan como se debe con el municipio para evr en qué va a afectar a los trabajadores que ya estamos”.
Sin embargo, a pesar de los reclamos, dijo que el sector de taxis cuenta con el apoyo de las autoridades, colegas, asociados a Cámaras y asociaciones de transporte. “Hablamos con el intendente y tenemos su apoyo, el de concejales, la fiscalización. Estamos trabajando en conjunto, siempr queriendo ordenar, mejorar nuestros servicios, invirtiendo”.
Por último, Ríos enfatizó que “están seguro de su trabajo, de lo que aportan y que son necesarios”, por ese motivo en la marcha de mañana mostrarán ese compromiso y rechazarán la incorporación de Uber a la ciudad de las Cataratas.
“Tenemos que estar atentos y no bajar los brazos para dejarle fácil a esta empresa pirata, que se mueve desde un escritorio, ganando dinero por porcentaje, haciéndose millonaria; es una empresa multimillonaria que ni siquiera beneficia al país, por eso vamos a mantenernos firmes”, finalizó.