Con un enojo que se acrecienta día a día, por no encontrar el apoyo de las autoridades, para encauzar y resolver los múltiples reclamos ante el pésimo servicio de transporte público en los barrios posadeños donde el Grupo Z tiene la concesión; los usuarios autoconvocados se organizan para marchar por las calles de Posadas la próxima semana y hacer oír su voz.
Se buscará replicar la multitudinaria marcha que se realizó el lunes 31 de julio último en Oberá, donde el Grupo Z también maneja el transporte urbano, pero tampoco respeta a los pasajeros, al quitar líneas, modificar recorridos y horarios, afectando las actividades de la comunidad.
En la capital misionera, tras numerosos reclamos, los usuarios organizados salieron a tocar todas las puertas posibles la semana pasada, para pedir que se retrotraiga el “boletazo” del 200% otorgado a la empresa, a los valores de julio, cuando el boleto único en Posadas valía $50.
Además de ese petitorio en particular, el pedido se sustenta en que los barrios de toda la zona metropolitana tienen un servicio deficiente, empezando por el pésimo estado de las unidades, la antigüedad de las mismas, las frecuencias y el recorrido que se recortan a discreción sin control ni sanciones por los deliberados incumplimientos.
“Cuando concluyó la audiencia pública y como usuarios expusimos nuestras necesidades y reclamos creímos que en algo nos iban a escuchar las áreas encargadas de regular el servicio, pero los únicos escuchados fueron empresarios y ya es hora de que nuestras demandas también sean encauzadas. Por eso, nos hemos impuesto un plazo de espera, esta semana entregamos todos los petitorios correspondientes y esperaremos un tiempo prudencial para ser llamados y atendidos. De no ser así vamos a salir a las calles porque estamos decididos a hacer que también se ocupen de nuestras necesidades como usuarios y contribuyentes”, dijo a PRIMERA EDICIÓN una vecina integrante de los Usuarios Autoconvocados, quien agregó: “Estuvimos revisando la ordenanza que otorga el incremento de 200% en las tarifas y como prestación la empresa debe colocar 100 refugios más de colectivos. Nos parece una falta de respeto y una desigualdad total”.
Confirmado, pero sin fecha ni horario
Con la intención de causar un efecto sorpresa importante, tal como lo hicieron en su momento los vecinos obereños, en Posadas y en toda la zona metropolitana se piensa en hacer lo mismo con apoyo de organizaciones sociales cuyos integrantes también padecen al Grupo Z.
Lo que se sabe hasta ahora, porque los organizadores están decididos a mantener el hermetismo sobre la movida para que no pueda ser interferida, es que se concretará “en breve, en estos días”, según admitieron a PRIMERA EDICIÓN.
Se evidencia “un hartazgo tan grande que se llegó a un punto de no retroceso”, agregaron las fuentes consultadas. “La gente siente que ya es momento de abandonar la pasividad que caracteriza al misionero y poner un freno a los abusos”, dijeron.