La pelota volverá a rodar de forma oficial con Copa LPF 2023, la cual se jugará con 28 equipos en dos zonas de 14 equipos cada uno: el formato de la competencia será de todos contra todos, en una sola rueda de partidos y con una fecha interzonal de clásicos.
La Copa de la Liga arrancará este jueves 17 de agosto, con el cruce entre Belgrano y Estudiantes en Córdoba, por el Grupo B, el balón volverá a correr en busca del segundo campeón de 2023, luego de que River Plate se quedara con el título en la Liga.
Boca tendrá su debut en un día inusual: viernes, desde las 21, en La Bombonera ante Platense. ¿La causa? El miércoles 23 disputará el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Racing, también en La Ribera.
La Academia, por su parte, visitará también el viernes desde las 19 a Unión por la jornada 1 de la competencia local. ¿River? Se trasladará a La Paternal para chocar ante Argentinos el domingo 20 desde las 21. Independiente recibirá a Colón el sábado desde las 16.30, y San Lorenzo se probará ante Lanús en La Fortaleza el 20/8 desde las 18.30.
Los cuatro primeros de cada zona disputarán los cuartos de final en un partido único, en el estadio del club mejor ubicado. Las semifinales se jugarán en la semana del 10 de diciembre y la final será el 17 del mismo mes en estadio neutral.
La Copa de la Liga Profesional tiene oficializada la programación de su primera fecha, que comenzará el próximo fin de semana, según lo anunciado este domingo a la noche por la Liga Profesional de Fútbol:
A tener en cuenta
Este torneo sentenciará cuáles son los equipos que se clasificarán a la Copa Libertadores y la Sudamericana por la tabla anual. Hasta el momento, el cuadro de Martín Demichelis, por ser campeón, es el único que tiene su plaza asegurada para el máximo certamen.
Serán los mejores tres de esa tabla (sin incluir al Millonario) y el ganador de la Copa Argentina los que se queden con los cuatro otros cupos. A su vez, los siguientes seis de la tabla anual accederán a la Sudamericana.
Los descensos, un tema de dos…
En total serán dos los equipos que desciendan este año (eran tres pero eso se modificó hace poco más de un mes): uno en función de los promedios y el restante por la posición en la tabla general. Cabe destacar que los puntos de la Copa de la Liga 2023, que se jugará del 10 de agosto al 16 de diciembre, incidirán en las mencionadas tablas.
Así se dividieron las zonas
La Zona A: la integran Vélez, Barracas Central, Argentinos, River, Arsenal, Instituto, Rosario Central, Atlético Tucumán, Huracán, Banfield, Gimnasia de La Plata, Talleres, Independiente y Colón.
La zona B: la conforman Sarmiento, Tigre, Boca, Platense, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Newell’s, Central Córdoba, Lanús, San Lorenzo, Belgrano, Estudiantes, Unión y Racing.
Programación de la Primera Fecha
– Jueves 17 de agosto:
19.30 Belgrano – Estudiantes (Zona B)
– Viernes 18:
16.30 Defensa y Justicia – Godoy Cruz (Zona B)
19.00 Unión – Racing (Zona B)
21.00 Boca – Platense (Zona B)
– Sábado 19:
16.30 Independiente – Colón (Zona A)
19.00 Gimnasia – Talleres (Zona A)
21.00 Vélez – Barracas Central (Zona A)
– Domingo 20:
14.00 Arsenal – Instituto (Zona A)
16.00 Sarmiento – Tigre (Zona B)
16.15 Rosario Central – Atlético Tucumán (Zona A)
18.30 Lanús – San Lorenzo (Zona B)
21.00 Argentinos – River (Zona A)
– Lunes 21:
18.00 Huracán – Banfield (Zona A)
20.30 Newell’s – Central Córdoba (Zona B).
Fuentes: Agencia de Noticias Télam e infobae.com