El afamado dúo misionero “Los Núñez” está festejando sus 30 años con la música. Compuesto por Juan Ramón Núñez, bandoneonista y compositor, y su hermano Marcos Alberto Núñez, son dos artistas nacidos en Campo Viera. La música estaba impregnada en su familia y así recibieron sus primeras lecciones de su padre “Moncho” Núñez.
Sus inicios datan del año 1992 con su participación en el “Festival del Inmigrante”, en Oberá, donde obtuvieron el premio “Revelación”. Luego realizarían varias presentaciones en Misiones y la región y a fines de los 90 realizarían su primer gira internacional en China y Nueva Zelanda.
Luego, llegarían hasta Alemania, Inglaterra, Bélgica, Francia, Portugal, España, Austria, Eslovenia, Holanda, Noruega y Gales, por solo nombrar algunos países; hasta que llega su primer disco titulado “Tierra de Agua”. Su segundo material se llamó “Chamame” y fue lanzado en 2011 y en el 2017 salió a la luz “Tres fronteras”, disco ganador del premio “Gardel” en la categoría Chamamé.
Hay mucho más de la historia musical de Los Núñez, y en estos 30 años “Pico” contó al regreso de su gira por Córdoba cómo les fue en la provincia serrana y a la vez cómo seguirá su bagaje musical celebrando tres décadas de música, en una charla imperdible con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“Llevamos la música de Misiones en cada lugar donde nos presentamos”
“Estamos recién llegados de Córdoba, donde estuvimos una semana con varias actividades. Allí, participamos en dos funciones en el Teatro Libertador junto al Ballet Nacional, a sala llena, llevando la música de Misiones en cada lugar que nos presentamos y es un verdadero honor”, comenzó contando “Pico” Núñez sobre sus últimas presentaciones.
Sobre estos festejos por los 30 años junto a la música, ¿Cómo lo están viviendo, que significa?. “Treinta años es una vida, nunca pensamos que íbamos a llegar hasta acá. En el año 1992 cuando nos presentamos en la Fiesta del Inmigrante en Oberá, la verdad que nunca pensamos lo lejos que íbamos a llegar”, resaltó emocionado.
Además, añadió: “La música nos ha llevado a lugares impensados alrededor del mundo. Uno hace música sin esperar menciones, ni premios; y a pesar de ello han llegado, y en momentos importantísimos de nuestra vida. Nosotros somos muy agradecidos, por lo que siempre agradecemos a todas las personas que han colaborado para que nos sucedan estas cosas”.
En otro tramo de la charla, se le preguntó a “Pico” Núñez, ¿Con quién les gustó tocar o con quién les gustaría compartir un escenario?. “La música nos puso en lugares muy hermosos; como lo fue el caso de la “Negra” Mercedes Sosa, que hoy ya no está; pero que nos dio su abrazo y a la vez su bendición; también estuvimos tocando con Pedro Aznar, entre tantos amigos que admiramos y que compartimos escenario”.
“Me hubiera gustado tocar con Astor Piazzolla”
“Me hubiera gustado, en mi caso haber, compartido con Astor Piazzolla, pero por cosas de la vida se fue antes; pero seguramente algún artista aparecerá en nuestro camino. Nos gusta mucho a mí y a mi hermano también el rock, el jazz y seguramente un amigo que queremos muchos y se llama Leo Genovese, seguramente pronto nos encontrará tocando en algún lugar”, anheló y a la vez vaticinó.
En referencia a la gira de estos 30 años junto a la música el nacido en la Capital Nacional del Té, adelantó que “El próximo 21 de septiembre vamos a tocar en Buenos Aires, el 22 en Santa Fe; y luego volveremos a Buenos Aires para continuar grabando nuestro nuevo disco en alusión a estos 30 años con músicos invitados y todo, que pronto seguramente estará terminado; y a modo de cierre de nuestra gira por estos 30 años en octubre vamos a tocar en Misiones en una función única, con fecha aún a confirmar”.
Sobre este nuevo disco en producción contó que podrían ser parte del mismo artistas tales como: “Nahuel Pennissi, Bersuit Vergarabat, Antonio Tarragó, entre otros. Puesto que la idea es compartir juntos con músicos que no son parte de nuestro género musical, pero que le hacen un aporte muy importante a la hora de compartir. A nosotros siempre nos gustó fusionar y compartir entre diferentes géneros; ya que por ahí va la temática de este nuevo material”.
“Nuestros tres anteriores discos fueron pensados como una trilogía, en cuanto estética, composición e invitados. Pero en este cuarto disco nos vamos a dar algunos gustitos y vamos a corrernos en cuanto a los invitados y a la propuesta general, pero siempre respetando el género”, agregó “Pico”, contando más detalles de su nueva producción discográfica.

“Comparto más tiempo con mi hermano que con mi familia”
Por otra parte, se le preguntó su relación con su hermano “Chavo”, más allá del lazo familiar que los une, en este recorrido musical de tres décadas. “Comparto más tiempo con mi hermano que con mi familia, para que te des una idea. De igual manera, a la hora de trabajar, componer y salir a los escenarios vamos abrazados, de la mano y muy conectados; y eso nos hace muy especial por ser amigos, familia, sangre”.
Musa inspiradora
“La ‘musa inspiradora’ en cuanto a la composición puede ser en mi casa o en la casa de mi hermano, cada uno por su lado, luego nos juntamos y aunamos ideas. Pero, también a veces aparece cuando menos lo esperas; y así voy al centro o hacer un trámite y se me ocurre una idea y trato de escribirla o grabarla; está como separado la actuación en el escenario, con la inspiración”, reseñó “Pico” a modo de intimidad del artista.
Invitación especial
Este jueves desde las 21 horas en la Biblioteca Popular de Posadas, Los Núñez actuarán como invitados especiales del violinista Víctor Renaudeau (compartió giras con el ‘Chango’ Spasiuk), que se presentará en dicho espacio, venido desde Córdoba.